PLAYA
El bar de las instalaciones de 'Cádiz Arena' no contó con el permiso de la Junta
Medio Ambiente, en respuesta a una pregunta realizada por Fran González, asegura que se reserva las acciones sancionadoras y administrativas contra el Ayuntamiento
El equipo de Gobierno no ha dado respuesta ni a la consulta de los socialistas ni a los hosteleros, que denunciaron la venta y consumo de alcohol en dichas instalaciones
Los hosteleros y el PSOE pidieron información sobre la presunta venta y consumo de alcohol en las instalaciones de 'Cádiz Arena'.
La delegación territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha dado respuesta al escrito presentado por el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fran González , en el que se pedía información en cuanto a la existencia de un bar o cantina en el que «supuestamente» se vendió y permitió el consumo de alcohol en las instalaciones deportivas de la I Edición de 'Cádiz Arena', organizada y producida por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) del Ayuntamiento de Cádiz y Eventos Edificarte SL .
Dicho escrito también fue presentado por el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, sin que por el momento se haya obtenido respuesta alguna.
El portavoz de los socialistas gaditanos solicitaba a su vez en su escrito que se aclarara «la posible ocupación de más de 150 metros de playa conforme al PGOU , y al margen de la superficie construida, atendiendo a la interpretación restrictiva al efecto para con establecimientos hosteleros de similares características, pudiendo verse afectado el plan de explotación de playas de eventos deportivos, al entender que la actividad alertada queda fuera del mismo».
En su respuesta, la Junta de Andalucía asegura que dicha instalación « no contaba con título habilitante para ocupar el dominio público marítimo-terrestre ». Asimismo, ratifica que con fecha 1 de agosto de 2018 se le notificó al Ayuntamiento gaditano el archivo «por desistimiento de la solicitud presentada por no subsanar la documentación presentada junto a la misma».
La administración autonómica responde así a la petición de Fran González añadiendo que junto a la notificación de la resolución se le comunicaba al Consistorio que «esta delegación territorial se reserva las acciones sancionadoras y administrativas que estime oportunas derivadas del incumplimiento de la resolución de autorización con objeto al Plan de Explotación de los Servicios de Temporada en Playas del término municipal de fecha 7 de junio de 2016».
Con respecto a la petición de información sobre el consumo de alcohol en el recinto «que el Ayuntamiento instaló sin título habilitante», la delegación de Medio Ambiente indica que no tiene competencias al respecto .
Unos hechos de «graves consecuencias»
Los socialistas alertaban a su vez en su escrito sobre las «graves consecuencias» que pudieran producirse en relación a estos hechos, adjuntando en el mismo tanto el cartel del evento como su promoción en las redes sociales y el orden del día de la Junta de Gobierno del pasado 6 de julio , en la que se autorizaba la instalación de las infraestructuras necesarias para el desarrollo de los eventos deportivos en esta zona de la playa Victoria (junto al antiguo cementerio) «con el condicionante técnico incluido en el expediente».
Para Fran González, « estas consecuencias no pueden ser ignoradas por el equipo de Gobierno y por el personal técnico». Añade el escrito del portavoz socialista que se desconoce la existencia de un procedimiento de licitación y adjudicación al efecto, por lo que solicitó también actuaciones de inspección y de control «a fin de fiscalizar la comisión por acción u omisión de cuantas responsabilidades administrativas y/o penales hubieran podido cometerse ».
Malestar entre los hosteleros
Recordar que los propios hosteleros de la zona, a través de su presidente, Antonio de María , también enviaron una carta al alcalde de la ciudad, José María González Santos ; al concejal de Seguridad Ciudadana, David Navarro ; y al superintendente de la Policía Local de Cádiz, Juan Manuel Padilla; solicitando información al respecto y una inspección municipal en dichas instalaciones.
En ella advertían a los representantes municipales de que en este espacio « presuntamente se vendía y permitía el consumo de bebidas alcohólicas y que se abría hasta altas horas de la madrugada con música a todo volumen durante los días que se celebró el evento deportivo».
Así, instaban al Gobierno local a que les informase si este servicio de bar contaba con los pertinentes permisos del Ayuntamiento y con su correspondiente licencia «que constata el cumplimiento de la normativa establecida al respecto para el ejercicio de la actividad a desarrollar y que lo sujeta a un horario de cierre si se vende o permite el consumo de bebidas alcohólicas con una graduación superior a los 20 grados , taxativamente prohibido por la Ley 4/1997 y 12/2003».
Ni Fran González ni los hosteleros han recibido hasta el momento notificación ni contestación por parte del equipo de Gobierno al respecto.
Ver comentarios