Parador de Cádiz
Los inspectores educativos organizan un encuentro en Cádiz
Se entregará la IV edición del premio Antonio Gil de Zárate, al mérito a la carrera inspectora, al inspector emérito Pedro García Ballesteros, inspector de educación en Sevilla y actual presidente de la asociación Redes
La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, mantuvo un encuentro con el director de las IV Jornadas de Inspección Educativa de Andalucía que se celebrarán este viernes en el Parador de Cádiz, Antonio Asegurado, que estuvo acompañado por los presidentes nacional y regional de la Unión Sindical de Inspectores de Educación, Jesús Marrodán y Javier Fernández, respectivamente.
Más de 200 inspectores de educación se dan cita este viernes, 10 de diciembre, en Cádiz para analizar la situación de la inspección educativa, sus necesidades profesionales y laborales, así como las novedades derivadas de la Lomloe. Estos temas centrarán las IV Jornadas de la Inspección Educativa de Andalucía bajo el título 'Inspección de educación y evaluación para la mejora', organizadas por la Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE).
Así lo indica USIE en una nota de prensa, en la que señala que «con espíritu constructivo y desde la independencia» se abordarán propuestas sobre aspectos que se consideran básicos, agrupadas en dos bloques: inspección de educación y sistema educativo.
Respecto a la inspección, señala que los planes de trabajo debenenfocarse, en un sentido amplio, sobre aspectos nucleares del sistemay los centros educativos, «más allá de la mera supervisión documentaldel cumplimiento de aspectos normativos; el carácter vinculante o, almenos, decisivo del informe de inspección en la evaluación de losfuncionarios docentes en fase de prácticas; una revisión enprofundidad del procedimiento establecido para la evaluación de losdirectores y directoras de los centros; por último, se recalcará lanecesidad de una mayor integración de todas las actuaciones ymayores márgenes de autonomía profesional para llevar a cabo lasfunciones y atribuciones".
En otro sentido, apunta que se propondrá tener en cuenta «de forma muy significativa» la experiencia profesional para configurarlas bolsas de inspectores provisionales, algo que «hoy no ocurre,constituyéndose en un agravio evidente con el resto de cuerposdocentes».
Según dicha nota, también se pondrán sobre la mesa las reivindicaciones laborales del colectivo «que datan, algunas de ellas, de varios lustros», como son, entre otras, una formación continua adaptada a las necesidades reales de las tareas desarrolladas; la inclusión de la inspección de la formación del profesorado, tanto inicial como permanente; la necesidad de dotar de seguro a los vehículos particulares utilizados para los desplazamientos; o la actualización de las indemnizaciones por razones del servicio que datan del año 2006, y han quedado «totalmente obsoletas».
Igualmente, se pedirá mayor presencia de los inspectores en las presidencias de tribunales para el acceso a la función pública docente; y la participación diferenciada de los inspectores en elConsejo Escolar de Andalucía como ocurre con otros agentes de lacomunidad educativa.
Sobre el sistema educativo, asegura que se propondrá que la próximanormativa a publicar para el desarrollo de la Lomloe se realice «conparticipación y consulta de los distintos sectores implicados, en tiempo y forma y con el rigor exigible, evitando las interpretaciones arbitrarias y respetando, sin dobleces, lo regulado en la nueva Ley Orgánica». Además, se reivindicará el «reforzamiento» del profesorado de apoyo y refuerzo de los centros, a la luz de la experiencia acumulada.
El programa de las IV Jornadas incluye dos ponencias marco impartidas por dos de los principales expertos del actualpanorama nacional, Ismael Sanz , que hablará sobre 'La evaluación externa como herramienta de mejora educativa: la colaboración entre docentes' y Gregorio Luri , que expondrá 'Diez tesis sobre el arte de leer'. Además, se desarrollará un panel de expertos sobre la evaluación del profesorado en prácticas.
Por último, se entregará la IV edición del premio Antonio Gil de Zárate , al mérito a la carrera inspectora, al inspector emérito Pedro García Ballesteros , inspector de educación en Sevilla y actual presidente de la asociación Redes.