Crisis del Coronavirus

Inquietud entre hosteleros y comerciantes ante el impacto económico de esta crisis

En los últimos días se han disparado las dudas y consultas entre los socios de Horeca y Cádiz Centro Comercial Abierto por las consecuencias de la crisis

Las calles comerciales están vacías tras el cierre de la mayoría de los estabecimientos. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

Desde que se decretó el estado de alarma por parte del Gobierno de la nación y el cierre de bares, restaurantes y comercios , el sector se muestra seriamente preocupado por las consecuencias de la crisis sanitaria generada por el coronavirus.

Las dudas y consultas por parte de los socios de la patronal de hostelería (Horeca) y de la asociación de comerciantes Cádiz Centro se han incrementado de forma vertiginosa. Solo con el hecho de mantener cerrada la baraja de todos estos establecimientos y seguir teniendo gastos sin ingresar un solo euro ha generado una gran inquietud entre estos colectivos, que además desconocen cuando se volverá a la normalidad.

Pendientes de conocer con detalle las medidas aprobadas por el Gobierno de la nación y anunciadas el pasado martes por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez , desde ambos organismos estudian y analizan el decreto con objeto de ofrecer información a todos sus socios.

En un principio, tanto Horeca como Cádiz Centro ven con buenos ojos las medidas aprobadas aunque ambos aseguran que es imposible predecir lo que va a ocurrir ya que no se sabe hasta cuando se prolongará esta situación , que podría llevar a muchos negocios a no poder continuar con su actividad.

Así lo señalaba Manuel Queiruga , presidente de Cádiz Centro, que asegura que « estamos digiriendo y analizando las medidas tanto de la Junta como del Gobierno y, al mismo tiempo, intentando aportar cada uno desde nuestra parcela asesorándonos de manera gratuita». El representante de los comerciantes insiste en que «ha sido un golpe durísimo y para muchos comerciantes va a suponer un mazazo muy gordo ».

Por ello, están analizando al detalle la fórmula para pedir las ayudas económicas ya que « hay muchos matices que es necesario estudiar bien para no crear malentendidos», afirma Queiruga.

Añade que «hay comercios que dependen de las ventas de cada día para vivir y ahora mismo no saben cómo saldrán adelante».

Entre las iniciativas que Cádiz Centro llevará a cabo está una campaña informativa para que los ciudadanos conozcan las tiendas que están abiertas al público en Cádiz y las que cuentan con servicio a domicilio. Queiruga sí que quiere recalcar que muchos comercios que están abiertos no disponen del material preventivo necesario, asegurando que «hemos echado en falta que se nos facilitaran estas medidas ya que el que tiene está preocupado».

Hipotecas y alquileres

Por su parte, Antonio de María, presidente de Horeca, asegura que también desde esta asociación están estudiando las medidas económicas para intentar transmitir calma y tranquilidad a los hosteleros. «Nos preocupa, sobre todo, el tema de las hipotecas y queremos conocer silos empresarios también se pueden acoger, como cualquier ciudadano, a las ventajas que ha proporcionado el Gobierno».

Por otro lado, los alquileres. De manera individual, los arrendatarios están hablando con los dueños de los locales «para que consideren que es un momento de fuerza mayor en el que deben de ayudar a los hosteleros, que se han visto obligados a cerrar».

Antonio de María ha valorado positivamente las medidas de las distintas administraciones, como por ejemplo los ERTE, los préstamos a cero interés o eximir de obligaciones económicas como el pago de impuestos. En definitiva, « tratamos de evitar al empresario de gastos en un momento en el que no está ingresando nada ».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios