SUMINISTROS

El informe sobre los cortes de agua en Loreto estará listo esta semana

Aguas de Cádiz pone en marcha un sistema digital que permite detectar averías en tiempo real

La avería en la red de agua de Loreto se produjo a finales de 2014. A. V.

ANTONIO M. DE LA VEGA

El Ayuntamiento de Cádiz quiere blindar el subsuelo de la ciudad para que sucesos como los que tuvieron lugar en el barrio de Loreto en 2014 con los cortes de agua no se vuelvan a producir. El anterior equipo de Gobierno se puso manos a la obra para ello tras la infección en la red y sacó a licitación el contrato para la instalación de un modelo basado en las nuevas tecnologías que ayude a mejorar la calidad del servicio en todos sus aspectos.

El sistema se ha venido implantando en los últimos seis meses y este mismo miércoles ha sido presentado por los responsables de Aguas de Cádiz y la empresa Aquageo Consulting, dedicada a la gestión eficiente del agua. Lo que se ha hecho, de forma muy resumida, es implantar un modelo matemático en la red de agua, que es un conjunto de aplicaciones para analizar el comportamiento de la red en tiempo real sin la necesidad de abrir zanjas para detectar problemas, con el ahorro de tiempo y dinero que ello conlleva. La puesta en marcha de la nueva aplicación "no debe" suponer un aumento en la el precio de la factura del agua. Más bien al contrario. Al tratarse de un sistema que mejorará la eficiencia de la red, el objetivo del equipo de Gobierno es abaratar el recibo cuando sea posible.

Esta herramienta digital tiene como reto el conseguir dar a la población el agua que necesita en las mejores condiciones posibles, tanto a nivel de flujo y presión, como de calidad. Con el dispositivo se entra de lleno en el concepto de 'smart water' y a través de las nuevas tecnologías se pueden comprobar datos como las zonas de la ciudad y las horas en las que el consumo de agua aumenta o disminuye, así como prever las pautas de consumo en fechas puntuales como puede ser el Carnaval, de forma que se puedan cambiar los flujos de suministro para atender de forma correcta a las necesidades del momento. entre los datos concretos que arrojan los primeros estudios realizados, se puede comprobar, por ejemplo, que las zonas donde se produce un mayor consumo son La Laguna o Segunda Aguada. Esto da pistas además para determinar algunas características demográficas de la ciudad.

Para el desarrollo de esta plataforma se han hecho una serie de estudios que han permitido poner en marcha planes de seguridad del agua, así como hacer simulaciones de posibles situaciones de emergencia. Una de ellas ha sido similar a la ocurrida en Loreto hace poco más de un año. Precisamente respecto a ese incidente, el presidente de Aguas de Cádiz, el concejal Manuel González Bauza, ha explicado que se ha realizado un informe detallado sobre las circunstancias que rodearon a los cortes de agua y que estará terminado esta misma semana. Será entonces, en cuestión de "una o dos semanas", cuando se hagan públicos los resultados. Ha dicho González Bauza que "hay vecinos que siguen insistiendo en que no coincidía su percepción de lo acontecido con la explicación que dio en su momento el Ayuntamiento", localizando el foco bacteriológico en unas tuberías en mal estado en una finca concreta del barrio. Ha insistido en que "nos encantaría que la conclusión del informe coincida con la explicación del anterior equipo de Gobierno", añadiendo que se va a portar toda la información disponible "porque los ciudadanos tienen derecho a saber la verdad, no se les puede mentir".

El tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz ha asegurado que él se ha mantenido al margen de la comisión de esclarecimiento puesta en marcha para realizar el estudio "para que no haya injerencia política de ningún tipo".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación