TURISMO
Las informadoras turísticas serán subrogadas en el nuevo pliego
Arrancan al equipo de Gobierno el compromiso de garantizar sus puestos de trabajo y afirman que estarán vigilantes para que se solucione su situación cuanto antes
Las trabajadoras esperan que se solucione su situación cuanto antes.
El equipo de Gobierno ha claudicado finalmente y subrogará a las trabajadoras de las oficinas de turismo de la ciudad en el nuevo pliego para la contratación de este servicio de recepción, atención al público y relaciones públicas dependiente de la delegación municipal de Turismo.
Desde mediados de febrero, que culminó la prórroga del servicio, la incertidumbre de estas informadoras turísticas era total y aunque ahora parece que se abre una puerta, reclaman que el pliego esté en marcha cuanto antes para garantizar definitivamente sus puestos de trabajo.
La actuación del sindicato CCOO y el apoyo de los grupos de la oposición (PP, Ciudadanos y PSOE) ha sido fundamental en esta marcha atrás por parte del equipo de Gobierno de Podemos, que ya se comprometió en una ocasión en subrogarlas sin llegar nunca a hacerlo efectivo.
A petición de CCOO se celebró este martes una reunión con la concejal de Turismo del Ayuntamiento, Laura Jiménez, y con los portavoces de los grupos de la oposición en la que se abordó este asunto ya tratado en el Pleno y donde se alcanzó el acuerdo por mayoría de garantizar la continuidad y la estabilidad de las trabajadoras .
Además de la subrogación de la plantilla, que consta de siete personas (una coordinadora y seis trabajadoras), se ha arrancado el compromiso del equipo de Gobierno de ampliar la gestión incluyendo los módulos de información de la playa de la Victoria y de La Caleta.
Nueva Ley de contratos
Asimismo, que se respete el presupuesto necesario para el mantenimiento del servicio incluyendo estos dos últimos módulos y, a su vez, que el plazo sea superior a un año. Desde el sindicato CCOO también se ha pedido en esta reunión que el pliego se ajuste a la nueva Ley de Contratos 9/2017, donde se deben de incluir una serie de aspectos como la experiencia, la cualificación o una memoria del servicio.
Por último, que se abonen las cantidades que se deben a la empresa adjudicataria para garantizar así los puestos de trabajo de las siete trabajadoras y evitar el riesgo de que la misma pueda marcharse y quedar la plantilla en el paro.
Tanto CCOO como las propias trabajadoras han agradecido el apoyo de los grupos de la oposición y el cambio de postura del equipo de Gobierno. No obstante, advierten de que estarán «vigilantes» para que no se vuelva a producir una «marcha atrás» en este compromiso municipal y para que en el plazo de un mes pueda estar el pliego en funcionamiento.
Desde el equipo de Gobierno han recordado que la gestión de los módulos de La Caleta y Victoria está vinculada a los fondos del Plan Urbana «sin que el PP estableciese una proyección para su mantenimiento». Añadió que «el PP creó el módulo pero sin prever su atención en el tiempo, por lo que hemos ido abriendo estos módulos en función de la temporada alta y de la afluencia de visitantes, aspectos que cambiarán con el nuevo pliego».
Ver comentarios