MUNICIPAL

Las informadoras turísticas irán a la huelga los días 2 y 3 de marzo

Las trabajadoras de las oficinas de Turismo se concentrarán el sábado en Canalejas ante la precariedad e inestabilidad laboral de la plantilla

Las trabajadoras se concentrarán el sábado en Canalejas. La Voz

Almudena del Campo

Las siete trabajadoras de las oficinas de turismo del paseo de Canalejas y en la Avenida José León de Carranza han decidido, tras la celebración de una asamblea, la convocatoria de una huelga para los próximos 2 y 3 de marzo , coincidiendo con el primer fin de semana del Carnaval de Cádiz.

El motivo principal de esta huelga es denunciar la precariedad e inestabilidad laboral que la plantilla viene sufriendo desde hace meses así como la discriminación salarial y del resto de derechos en comparacion con el personal directamente contratado por el Ayuntamiento de Cádiz.

El sindicato que las representa, CCOO , ha insistido además en un comunicado que la plantilla de trabajadoras « no cuenta con garantía alguna de subrogación tras la publicación del pliego de cláusulas administrativas particulares del contrato de servicios de información turística de la ciudad».

El nuevo pliego que fue aprobado a finales del pasado mes de enero en la Junta de Gobierno Local ya está publicado en el portal de transparencia aunque -a juicio de la plantilla y de su sindicato- no se ajusta a los compromisos adquiridos ni garantiza en su totalidad el mantenimiento de las mismas condiciones laborales de este colectivo . En su opinión, existen claros defentos de forma en el documento.

Tras la aprobación de este pliego, las trabajadoras, CCOO y la oposición (PP, PSOE y Ciudadanos) comprobaron que se estaban incumpliendo los compromisos adquiridos con la plantilla y los acuerdos plenarios consensuados donde se acordó garantizar sus derechos laborales.

Todos ellos y tras una reunión mantenida en el Ayuntamiento, decidieron presentar un recurso especial en materia de contratación ante el Tribunal administrativo de recursos contractuales de la Diputación de Cádiz.

Así, se han presentado un total de cinco recursos : los tres de los grupos de la oposición, más el del sindicato CCOO y el de la plantilla, a través de su asesor jurídico.

Con argumentos muy similares en cada uno de ellos, los recursos incluyen como alegación que se ha producido una vulneración del derecho de los trabajadoras a la subrogación .

Por otro lado, advierten sobre el incumplimiento de los acuerdos que se han tomado en el pleno del Ayuntamiento de Cádiz en relación a este asunto. En concreto, se citan los acuerdos plenarios que se adoptaron en noviembre de 2015, enero de 2018 y abril de ese mismo año.

Entre los asuntos que solicitan todas las partes al equipo de Gobierno es que el pliego incluya el listado del personal adscrito al servicio «obligando con ello como parte del contrato a que las empresas asuman a la plantilla».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios