CÁDIZ
Un incendio obliga a desalojar un bloque de pisos del Campo del Sur
Una barrita de incienso mal apagada ha sido el origen del fuego que ha calcinado el tercer piso del número 36 de la conocida vía gaditana
Los servicios de Emergencias atendieron a una mujer con quemaduras leves en el lugar de los hechos
![La humareda fue muy llamativa](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2015/11/21/v/collage-inciendio-vina--620x349.jpg)
Todo Cádiz pendiente del flamante pregonero del Carnaval 2016 . Desde las 12.05 horas, Twitter y Facebook se colapsaban pasando el nombre de Pablo Carbonell, el hombre del día en una desapacible mañana de sábado en Cádiz. Pero en esta ciudad no sólo ardían las redes sociales, sobre las 12.25 del mediodía se declaró un aparatoso incendio en el piso tercero del bloque número 36 del Campo del Sur .
Una columna de humo se pudo ver desde todos los puntos de La Viña y comenzó a extenderse la alarma en Cádiz. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales graves y las atenciones de los servicios de Emergencias se limitaron a una herida leve por quemaduras, que fue atendida en el mismo lugar de los hechos , según fuentes del propio 112.
Todo lo demás se quedó en un susto . Los bomberos «acudieron en menos de un minuto» , cuenta José, uno de los vecinos que salieron a la calle. Él mismo relata que apenas le dio tiempo de coger a los niños en brazos y salir corriendo. «Vamos, que ni siquiera me paré a tomar fotos con mi móvil», comenta aliviado este gaditano, quien se encontraba en esos momentos de visita en casa de su suegra.
El resto del vecindario , muchos de ellos en pijama, salió a la calle «de forma rápida y bastante ordenada a la calle» , sin demasiadas prisas y sin tener que lamentar ningún incidente grave, más allá del propio incendio. Casi todos pudieron volver a sus domicilios, excepto los inquilinos del piso afectado, que ha tenido que ser precintado.
Según apuntan desde Bomberos, el origen del incendio ha sido una barrita de incienso mal apagada en una de las habitaciones del domicilio afectado. El fuego se inició tras abandonar su casa la persona que encendió la barrita. Las llamas tomaron tal fuerza que las altas temperaturas hicieron estallar las ventanas, siendo visibles las primeras desde el exterior.
Los bomberos tuvieron que forzar la entrada de la vivienda para acceder al interior, en el que encontraron una humareda muy densa y una «altísima carga de temperatura» . Con ayuda de una cámara térmica localizaron el foco del incendio en la última habitación, un dormitorio en llamas cuando llegaron los efectivos, que iniciaron la extinción mientras se rastreaba el resto de la casa para confirmar que estaba vacía.
El fuego ha destruido toda la habitación y ha dañado el resto de la vivienda : puertas, cristales, instalaciones, materiales derretido, caída bovedillas y de enfoscados de techos paredes, azulejos, además de lanzar brasas por el patio interior y trasladar la temperatura a la fachada en pisos superiores.
El humo ha ocupado las zonas comunes de escaleras y patios, por lo que ha sido necesario utilizar 3.000 litros de agua para completar la extinción, tras la que se ha refrescado la zona y se han saneado los elementos con peligro de caída, tanto en el interior como en el exterior, según los Bomberos.
Han removido los restos para terminar de enfriar la zona, y han ventilado e inspeccionado la casa, las áreas comunes y el resto de viviendas, tras lo que han comprobado en la vivienda afectada una fisura en la fachada. Ésta ha quedado precintada, al igual que la habitación del piso superior, que coincide con el habitáculo origen del fuego a la espera de la inspección técnica.
En esta operación han intervenido siete Bomberos del CBPC en Cádiz con dos autobombas, dotados de equipos de respiración autónoma, un vehículo escala, siete mangueras de 25 milímetros, tres de 45 milímetros, cámaras térmicas y herramientas de mano. La actuación se ha prolongado durante más de dos horas y media, finalizando a las 15,05 horas.
En el lugar, también se encontraban efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y servicios sanitarios.