Navidad 2020

La inauguración del belén de Cajasol marca el inicio de los Gozos de Diciembre en Cádiz

El presidente de la Fundación Cajasol Antonio Pulido, y el obispo, Rafael Zornoza, han inaugurado el nacimiento en la Casa Pemán de Cádiz

Antonio Pulido, Rafael Zornoza y Luis Garduño, ante el belén de la Fundación Cajasol A. Vázquez

A. M.

La sede de la Fundación Cajasol de Cádiz, la casa Pemán, acogía este jueves la inauguración de uno de los belenes más visitados y esperados cada año . En este 2020 tan complicado la Fundación Cajasol ha querido mantener la actividad de este mes para acercar una vez más la Navidad a los gaditanos cumpliendo con las debidas medidas de seguridad anticovid.

El presidente de la Fundación, Antonio Pulido, acompañado por el obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, así como del belenista, Luis Garduño y el cantaor, David Palomar, ha presentado la completa propuesta de Cajasol para este diciembre. En referencia a las circunstancias Pulido ha querido incidir en que «queríamos transmitir el espíritu de la Navidad aunque sea de forma diferente. Nos hemos tenido que adaptar pero lo importante es que queremos seguir con la actividad en estas fechas tan entrañables».

Una de las propuestas más destacadas es sin duda visitar el belén que este jueves se inauguraba oficialmente con la bendición del obispo gaditano . En esta ocasión se trata se trata de un espléndido nacimiento, de estilo hebreo, con una superficie de más de 50 metros cuadrados, y que cuenta con unas 75 figuras articuladas de candelero de 40 centímetros realizadas en el taller de Artesanías Garduño. El propio Luis Garduño ha explicado que « esta vez se ha cambiado la distribución y es todo seguido . Destaca la escena de la Epifanía del Señor con la idea de renovar esa ilusión. Así que esperamos que lo disfruten todos los niños gaditanos». El belén está adornado con múltiples complementos de origen napolitano y con construcciones realizadas en porexpán y madera. Se podrá visitar hasta el próximo 5 de enero con el horario aún por definir, según las restricciones del momento.

Las actividades de la programación 'Gozos de Diciembre' comienzan este mismo viernes día 11 con el taller de cocina navideña, 'Elaboración del Roscón de Reyes'. Hasta el 3 de enero, se podrá disfrutar de conciertos, espectáculos, conferencias, talleres y hasta un atractivo monólogo de la mano de Manuel Morera.

Entre las actividades, cabe destacar la actuación de Manuel Lombo con la que se inaugurará el próximo 22 de diciembre el Teatro de Jerez de la Fundación Cajasol. Además, una vez más en la Catedral de Cádiz, se vuelve a celebrar el tradicional concierto de Navidad que este año protagoniza el cantaor David Palomar . Tal y como comentaba el propio artista «con este espectáculo, ‘De Cai a Belén’, el público podrá disfrutar de villancicos tradicionales de autores gaditanos y de propia autoría». Palomar se ha mostrado feliz ante la oportunidad de este concierto y ha recordado las dificultades que atraviesan muchos de sus compañeros sin actividad posible en este 2020. El concierto se celebrará en la Seo gaditana el próximo 23 de diciembre y las entradas ya están disponibles en la web de la Fundación Cajasol por 15 euros.

Para despedir el año, el 30 de diciembre, será Manuel Morera quien presente su último monólogo, '¡Ahí te quedas 2020!' para el que las entradas ya están disponibles a través de la web. Además están previstos los conciertos 'Villancicos Flamencos' en colaboración con Onda Cádiz, los días 14 y 15 de diciembre, o de 'Suena Cádiz en Navidad' el 21 de diciembre (ambos por inscripción en la web). Todos estos actos se desarrollarán en la sede de la Fundación Cajasol.

Otra de las citas más atractivas de la programación será el concierto de la Orquesta Barroca de Cádiz en el patio del Museo. Está previsto para el 3 de enero de 2021 y será posible gracias a la colaboración de la delegación de Cultura de la Junta. La entrada será libre previa inscripción en la web de la Fundación.

El presidente de la fundación Cajasol, Antonio Pulido explicaba en la presentación de los Gozos de Diciembre que «el contenido de la programación no ha cambiado a nivel cualitativo, hemos hecho un esfuerzo por presentar durante estos días espectáculos de máxima calidad, de la mano de colaboradores y artistas que, sin duda, no dejarán indiferente a nadie… pero es una realidad que, a nivel cuantitativo, este año hemos reducido el número de actividades… y es que, entre otros motivos, nos aseguramos la limpieza y seguridad de los espacios cada día y evitamos concentración de actividades y personas», explicaba el presidente de la Fundación, Antonio Pulido.

Por su parte, el obispo de la diócesis, Rafael Zornoza agradecía a Cajasol «su apuesta decidida por la cultura y la tradición . En este año más porque por las dificultades resulta más difícil todo». El prelado gaditano ha reflexionado sobre el hecho de salvar la Navidad y ha incidido en que «en realidad es la Navidad la que nos salva a nosotros cuando vemos estas manifestaciones. La gente busca la necesidad de la esperanza y esto nos ayuda a vivir»

Programación Gozos de Diciembre

Viernes 11

Taller de elaboración del roscón de Reyes a las 16.30 horas (inscripción).

Lunes 14 y Martes 15

Concierto de Villancicos Flamencos por Onda Cádiz a las 16.00 horas (inscripción).

Miércoles 16

Taller de Mandalas sobre tela a las 11.00 horas (inscripción).

Jueves 17

A las 10.30 horas: Taller de Rosquillas Solidarias Escuela Gastro Osborne (inscripción).

A las 18.00 horas conferencia del ciclo Cádiz en el Tiempo. Cádiz en el presente (entrada libre).

Viernes 18

Taller de elaboración de pavo relleno a las 16.30 horas (inscripción).

Lunes 21

A las 11.00 horas: Taller de Mandalas sobre Tela (inscripción).

A las 19.00 horas: Concierto Suena la Navidad (inscripción)

Martes 22

A las 18.00 horas será el concierto de Manuel Lombo al que se puede acudir por invitación. En el Teatro de Jerez de la Fundación Cajasol.

Miércoles 23

Concierto de David Palomar a partir de las 19.00 horas en la Catedral de Cádiz. Las entradas se pueden adquirir por 15 euros.

Martes 29

Taller de elaboración del roscón de Reyes a las 16.30 horas (inscripción).

Miércoles 30

Monólogo Ahí te quedas 2020!! de Manuel Morera. Será a partir de las 19 horas y el precio de las entradas es de 3 euros.

Domingo 3 de enero

Concierto de la Orquesta Barroca de Cádiz previa inscripción en el Museo de Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación