Universidad
La UCA inaugura el V Encuentro de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía y Empresa
Su programa incluye charlas, ponencias, congresos y grupos de trabajo, donde abarcarán temáticas de actualidad para el alumnado
El salón de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz ha acogido la inauguración del V Encuentro de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía y Empresa (ANECOE). La Delegación de Estudiantes de Económicas de la UCA organiza este evento, en formato presencial y online, que se desarrollará hasta el 30 de abril en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz .
El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, ha presidido el acto de apertura junto a la presidenta de ANECOE, Ainhoa Carpintero, los decanos de sendas facultades, Manuel Rosety y Pedro Araújo, respectivamente, el presidente del Consejo de Estudiantes de la UCA, Miguel Ángel Pérez Bellido, el responsable de la Delegación de Estudiantes de Económicas en Cádiz, José María Cervilla, y el decano del Colegio de Economistas de Cádiz, Javier Cabeza de Vaca.
Francisco Piniella les ha dado la bienvenida a la UCA, especialmente ha recordado la relevancia que tienen para esta institución los estudios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, de una gran tradición que se remonta a 1797, cuando se creaban los Reales Consulados del Mar y, en 1818, nacería en Cádiz la Escuela de Comercio. Su demanda y «pujanza» es hoy una realidad, «siendo el único centro académico que dispone de sedes permanentes en tres de su cuatro campus».
El rector les ha animado a aprovechar este encuentro y les ha felicitado por ser « estudiantes que miran por el colectivo y por el futuro y que se esfuerzan en encontrar soluciones a los problemas de vuestros compañeros. Vuestra voz y vuestra participación son necesarias».
Una treintena de estudiantes de diferentes facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de universidades españolas asisten de manera presencial al Encuentro de ANECOE en Cádiz, y una quincena participarán de manera virtual.
Su programa incluye charlas, congresos y grupos de trabajo , donde se abordará diferentes temáticas como el desarrollo estratégico de las universidades, la estructuración de las titulaciones, los sistemas de garantía de calidad, el reglamento sancionador de las universidades públicas o los contenidos del Estatuto del Estudiante universitario. Y también, ponencias del ámbito profesional.
Este encuentro nacional cuenta con la colaboración de instituciones y empresas de gran prestigio como el Consejo Social de la UCA, el Colegio de Economistas de Cádiz, EY España, el Consejo General de Economistas, y el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).