NAVIDAD 2018
La iluminación de Navidad en Cádiz estará completa el 20 de diciembre
El alumbrado se inauguró hace una semana pero se encenderá en todas las calles previstas cuatro días antes de Nochebuena
La iluminación de Navidad en Cádiz estará lista al completo el 20 de diciembre. Sólo cuatro días antes de la Nochebuena y cinco de la celebración del Nacimiento de Jesús que motiva precisamente estas fiestas. Mientras que otras ciudades del marco de la Bahía ya llevan varias semanas con las luces instaladas en todas sus calles, la capital alumbró por primera vez el miércoles 5 de diciembre y al hacerlo por fases algunos tramos estarán 'a oscuras' hasta esa fecha tan tardía.
Todo ello pese a que el presupuesto se ha aumentado en 80.000 euros con respecto al año pasado y que se había comenzado a trabajar con mucho más tiempo que en cursos anteriores. Como apunta Radio Cádiz, la razón esgrimida por el Ayuntamiento es el 'miedo' del secretario municipal a ser denunciado por alguna irregularidad al coincidir con las elecciones andaluzas. En opinión del alcalde José María González 'Kichi', «los técnicos están acojonados con esta judicialización constante de la vida política por parte de la oposición». Ha añadido que «no saben ni qué hacer ni para donde tirar».
De momento el alumbrado está completo en las principales plazas del casco histórico ( San Juan de Dios, San Antonio, Palillero, y Pío XII ) y en las principales calles comerciales. Para la próxima se culminará el trabajo en Loreto, Puntales, plaza Mina, Candelaria y Fragela, estas tres últimos zonas destacadas del Casco Histórico.
El enfado de los comerciantes es evidente al señalar que las fases del desarrollo de esta iluminación «no son las más idóneas» . Aún así, prefieren morderse la lengua porque aumentar el número de críticas perjudica a la ciudad y a los propios comercios. Como apunta Radio Cádiz, ya están colocados los arcos de luz en las calles Ancha, Cánovas del Castillo, Cardenal Zapata, Columela, Compañía, Corneta Soto Guerrero, José del Toro, Novena, Pelota, San José, Feduchy, Plocia., Rosario, Sopranis, José Cubiles y Merced. Quedan 131 que se van a instalar esta semana y el resto la próxima semana.
Fran González (PSOE): «Otro caso de falta de previsión»
El portavoz del grupo municipal socialista, Fran González , ha pedido al alcalde que asuma su responsabilidad y no utilice la estrategia de siempre de culpar a los demás para justificar los problemas que, un año más, se están produciendo con el alumbrado navideño.
«Este es un otro caso de falta de previsión y de dejadez en la gestión que vuelve a perjudicar a sectores claves como el turismo, el comercio y la hostelería. Esto afecta claramente a la economía y al empleo, en un periodo que es fundamental para su impulso. A esto se une que se nos está privando a los gaditanos de disfrutar de un alumbrado navideño a la altura de nuestra ciudad», defiende Fran González.
«Ante esto, no cabe buscar un chivo expiatorio en los técnicos municipales ni en la oposición . Le pedimos que, al menos en esta ocasión, reconozca que ha habido una mala gestión y trabaje todo lo posible para que los gaditanos podamos disfrutar del alumbrado navideño, tal y como lo hacen el resto de municipios», afirma el portavoz socialista.
«Lo cierto es que la adjudicación no se inicia en el mes de abril, como ha asegurado el alcalde, sino que comienza en agosto y finaliza el 14 de noviembre, lo que provoca que la empresa no pueda hacer el montaje a tiempo al tener contratos en otras ciudades cerrados con anterioridad», explica el portavoz socialista
Plan de seguridad
Por otro lado, la Policía Local de Cádiz ha activado el Plan Especial de Navidad en las zonas comerciales de la ciudad y se mantendrá operativo hasta el próximo 6 de enero. Consiste fundamentalmente, según ha explicado el Ayuntamiento, en una distribución de los efectivos para la vigilancia de las zonas comerciales, el control de la venta ambulante ilegal que se produce en las calles y reforzar la seguridad ciudadana.
Se centra principalmente en la zona comercial del centro histórico y de San José en extramuros y en él participan unos 40 agentes . Del dispositivo 20 efectivos del Grupo Charly de Servicios Especiales, el Grupo Omega con 12 agentes y el Grupo Bravo con siete agentes de paisano. Asimismo, se sumarán efectivos de la patrulla de barrio, que dispone de pequeñas motos que permiten moverse con gran agilidad por el centro histórico.
Este dispositivo se desarrolla en paralelo a la actividad de la policía local el resto del año. Los agentes policiales se distribuirán en turnos especiales de mañana y tarde para adaptarse al horario comercial, solapándose ambos turnos a mediodía para que no haya «ningún vacío» en el dispositivo.
Noticias relacionadas