Cádiz

El IFEF mantiene abierto su Programa de Empleo hasta el último día del año

Incluye dos líneas diferenciadas y tiene un presupuesto de 48.000 euros

Sede del Instituto de Fomento en la Cuesta de las Calesas de la capital gaditana. LA VOZ

LA VOZ

El Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz mantiene abierto hasta el 31 de diciembre de 2021 el plazo de presentación de solicitudes del Programa para el Fomento de la Empleabilidad en la ciudad de Cádiz.

A fecha de 14 de diciembre fueron dictadas ya varias resoluciones de concesión por parte del IFEF, siete en total, y estas ayudas suman un montante total de 47.687,50 euros . Cabe recordar que la finalidad del Programa, como ya se anunció en su momento, es fomentar la creación de empleo y/o la mejora de las condiciones laborales por parte de las empresas o entidades empleadoras a las que se destina el programa, que desarrollen su actividad en la ciudad de Cádiz, incentivando la contratación laboral como medida específica de apoyo para la reactivación de la actividad económica tras las consecuencias provocadas por el Covid-19 en el mercado laboral gaditano. Se subvencionan las siguientes líneas de ayudas:

Línea 1: Contratación indefinida.

Con el objetivo de fomentar el empleo estable con la creación de empleo indefinido, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial, así como las transformaciones en indefinidos de contratos temporales. La ayuda consiste en un incentivo de 7.500 euros a favor de la persona o entidad empleadora por cada nuevo contrato indefinido formalizado con una persona demandante de empleo, inscrita como demandante de empleo no ocupada en el Servicio Andaluz de Empleo, o transformación de un contrato temporal en indefinido, a jornada completa.

LÍNEA 2: Bono Empleo Cádiz

Con el objetivo de incentivar la creación de empleo y facilitar la incorporación al mercado laboral de personas desempleadas del municipio, a través de la formalización de nuevas contrataciones con una duración mínima de 12 meses. La ayuda consiste en un incentivo de 4.500 euros, para contratos celebrados a jornada completa con una duración mínima de 12 meses.

Para ambas líneas, las cuantías de las ayudas se incrementan en 500 euros si la persona contratada en el momento de la contratación se encuentra incluida en alguno de los siguientes colectivos: mujer, persona de 45 y más años de edad, persona desempleada de larga duración, persona con discapacidad reconocida igual o superior al 33%. En el supuesto de que el contrato sea a jornada parcial, la cuantía del incentivo se reduce proporcionalmente en función de la duración de la jornada, no siendo incentivable una jornada parcial inferior al 50% de la jornada ordinaria establecida en convenio colectivo, o en su defecto, de la jornada máxima legal.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios