FORMACIÓN

Hubo anuncio, pero no solución para la Escuela de Hostelería de Cádiz

La plantilla denuncia que siguen sin cobrar y no se lleva a cabo la integración en el Servicio Andaluz de Empleo

ELENA MARTOS

La plantilla de la Escuela de Hostelería de Cádiz vivió esperanzada la aprobación del decreto que les permitiría integrarse en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), pero no ve llegar la solución. Ha pasado más de un mes de aquello y han tenido encuentros con representantes públicos sin que hasta el momento se haya abonado una sola nómina ni tengan una fecha para la normalización del centro . Portavoces de los trabajadores han denunciando que «la situación empeora cada día, mientras que la administración andaluza se muestra inoperante e ineficaz para realizar su integración». Así lo han manifestado en un comunicado, en el que lamentan la «falta de comunicación de la Junta» en este asunto.

Los trabajadores vienen encadenando promesa tras promesa para encontrar una salida a uno de los centros formativos que mejores resultados ha dado en estos años de crisis. El anuncio del decreto les abrió una vía para que la escuela tuviera un encaje administrativo en la estructura del SAE y no dependiera de las subvenciones como hasta ahora . En este tiempo, los delegados de personal de todas las escuelas andaluzas se han reunido con el director general de Formación Profesional para el Empleo, Manuel Jesús García , que los recibió el pasado lunes. Fuentes de la plantilla gaditana califican este encuentro de «fracaso» porque nada se ha resuelto.

También han criticado que «la convocatoria coincidió con el anuncio del pago a los consorcios a las escuelas de Hostelería de La Cónsula y La Fonda », ambas situadas en la provincia de Málaga. De ser efectivo, han advertido, «se crearía una situación de discriminación entre escuelas, pero también un precedente, pues demostraría que es posible inyectar financiación a las escuelas antes de su integración definitiva en el SAE», que se está retrasando por supuestos trámites burocráticos.

Por todo ello, ya preparan nuevas movilizaciones que llevarán a cabo la próxima semana. Concretamente serán los días 4 y 6 de noviembre con acciones reivindicativas en toda Andalucía. Cabe recordar que los trabajadores gaditanos sufren ya cinco meses de retraso de sus nóminas y temen que la situación se alargue hasta las fechas navideñas como ya ocurriera el año pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación