Crisis del Coronavirus

Los hoteles de Cádiz empiezan a sufrir cancelaciones de las reservas para Semana Santa por el coronavirus

La Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz reconoce la anulación de los viajes previstos en los días festivos

Nuria Agrafojo

El sector turístico ha comenzado ya a sufrir de primera mano las consecuencias de la crisis sanitaria que está sufriendo España a causa de la propagación del Coronavirus, también conocido como COVID-19. El impacto de la enfermedad ya ha dado el salto del ámbito sanitario, donde a esta hora registra más de 2.000 infectados en toda España, para trasladarse a otros sectores de la sociedad.

En el plano económico, son las empresas turísticas las que comienzan a notar con fuerza un impacto que puede llegar a cifrarse en miles de euros en caso de que llegue a anunciarse la suspensión de la Semana Santa, una celebración que atrae a miles de turistas cada año a la provincia.

Así lo reconocía la presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC), Josefa Díaz, que ha adelantado que durante estos días tanto los apartamentos turísticos como los hoteles de la provincia gaditana están recibiendo numerosas cancelaciones de las reservas que ya se habían efectuado ante la llegada del próximo período vacacional. Díaz incluso ha puesto de ejemplo el caso de su establecimiento, donde a día de hoy no hay registradas reservas para el próximo mes de abril.

Además, otras instalaciones como monumentos y museos ya están recibiendo también la cancelación de visitas, especialmente de grupos de turistas que estaban concertadas desde hace meses.

Sin duda, un varapalo económico para el sector hotelero de la capital, que podría agravarse en caso de que las medidas preventivas anunciadas por el Gobierno en zonas como Madrid, País Vasco o La Rioja se extiendan a Andalucía, coincidiendo con estas celebraciones.

Pérdida de empleos

«La salud está por encima de todo, así que sólo nos queda esperar a las recomendaciones que realicen las autoridades sanitarias y adaptarnos a ellas. Aún tenemos confianza en que esto remita antes de Semana Santa y que las reservas lleguen a las puertas de este período», ha asegurado la responsable de la entidad que representa a un número de importante de empresas de la provincia.

Díaz ha advertido también de las consecuencias que esta situación puede acarrear con la pérdida de puestos de trabajo . «En Cádiz, es habitual hacer contrataciones a partir de enero para cubrir Carnaval y Semana Santa, pero claro, si los establecimientos están vacíos, es imposible mantener al personal», ha explicado la empresaria, apuntando directamente a la pérdida de empleo temporal en el sector turístico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación