Cierre de hoteles

El Hotel Playa Victoria de Cádiz anula más de 500 reservas previstas para los próximos meses

Los trabajadores cuestionan el cierre de unas instalaciones que en estos meses no ha bajado del 45% de ocupación

Imágenes del Hotel Playa Victoria de Cádiz. A. V.

Nuria Agrafojo

El cierre del Hotel Playa Victoria de Cádiz sin fecha de reapertura ha sorprendido tanto a los trabajadores del complejo como a los clientes que ya habían formalizado una reserva. De hecho, hasta hace 72 horas, cualquier persona podía realizar una reserva tanto en la web de la cadena como en recepción.

Apenas 48 horas después, el hotel decidió parar el sistema de ventas y reservas y de un día para otro, cerrar las puertas del establecimiento. Así lo comunicaban los recepcionistas a todo aquel que ayer llamaba a las oficinas para realizar una reserva. «No podemos coger reservas. Mañana cerramos», afirmaban los trabajadores a pesar de que desde la dirección del establecimiento y desde la cadena Palafox no han querido confirmar ni dar explicaciones sobre el cierre.

Son los trabajadores los que aseguran no entender la decisión de la empresa, ya que a pesar de las circunstancias, las instalaciones seguían funcionando y recibiendo numerosas peticiones para los próximos meses. De hecho, afirman que este cierre precipitado ha obligado a anular más de 500 reservas que ya se habían realizado de cara a los próximos meses, ya que se el Hotel Playa Victoria se encontraba entre los más solicitados de la capital gaditana.

Su ubicación en pleno Paseo Marítimo despertaba un gran atractivo para la clientela y también para empresas que necesitan trasladar a trabajadores a Cádiz de forma puntual. También es uno de los hoteles de referencia para los equipos de fútbol en sus desplazamientos a Cádiz. Sin ir más lejos, el pasado fin de semana, el Sevilla eligió este hotel antes de enfrentarse al Cádiz en el Estadio Ramón de Carranza. El equipo sevillista ocupó más de 80 habitaciones.

La plantilla también ha mostrado su sorpresa por las supuestas causas del cierre, que justifican en la crisis del coronavirus su decisión. En este sentido, apuntan que las cifras desde la reapertura el pasado mes de julio no han sido malas. De hecho, afirman que en ningún momento han estado por debajo de un 45% de ocupación en los peores meses para el sector turístico.

Sin duda, un cierre que ha supuesto un gran varapalo para el sector y para la oferta de plazas hoteleras en la capital, y que se suma a los cierres del Hotel Puertatierra y del Hotel Convento Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación