ORDENANZA TERRAZAS
Los hosteleros lucharán para que «no se pierda ni una mesa»
Horeca, que mantuvo una reunión de trabajo con el PSOE, confirma que queda garantizada la libre circulación de personas y de servicios de emergencia en la vía pública
El presidente de la patronal de la hostelería (Horeca), Antonio de María, ha confirmado que la postura de los hosteleros gaditanos «siempre será la de respetar lo que contempla la Ley con respecto a la ocupación de la vía pública ». En este sentido, ha señalado que « queda garantizada la libre circulación de los ciudadanos , de las personas con movilidad reducida o con algún tipo de discapacidad, además de los servicios de emergencias».
En una reunión de trabajo con el Grupo Municipal Socialista que se prolongó durante más de tres horas, los hosteleros expusieron su voluntad de cumplir con lo establecido en la Ley y de que la ordenanza contemple las demandas del resto de los colectivos que están integrados en el proceso participativo iniciado por el equipo de Gobierno una vez que ha presentado el borrador de la ordenanza sobre la ocupación de mesas y sillas en la ciudad. Estos colectivos con Facua, Federación de vecinos 5 de abril, ONCE, Agrupación La Zancada y Agadi, además de Horeca.
No obstante, Antonio de María si que ha querido dejar claro que los hosteleros lucharán por «no perder ni una sola mesa de las que hay en la ciudad en este momento». Por otro lado, proponen, al igual que el PSOE, que se cree un Plan de Emergencia en la ciudad y que sean los Bomberos, la Policía Local y los servicios de emergencia sanitaria los que estudien la situación y los casos concretos de calles con difícil accesibilidad con el objetivo de crear recorridos alternativos.
Para ello, continuarán trabajando con el PSOE y al mismo tiempo con el equipo de Gobierno y el resto de colectivos, en la revisión del borrador presentado. En estos momentos, los hosteleros están a la espera de que el concejal de Vía Pública, Martín Vila , mantenga una reunión técnica en la sede de esta entidad y, asímismo, está prevista una reunión el próximo 14 de junio en la Jefatura de la Policía Local dentro del proceso participativo.
De María sí que ha recalcado que habrá que negociar el número de mesas de las terrazas en relación con el espacio disponible en la vía pública y nunca según el aforo o el número de metros cuadrados del local «dadas las escasas dimensiones de muchos establecimientos de nuestra ciudad». Los hosteleros tampoco están de acuerdo, tal y como se refleja en la ordenanza, de un número máximo de metros cuadrados de terraza.
Desde Horeca se ha propuesto también que, una vez aprobada la ordenanza en el Pleno, se cree una mesa de seguimiento para velar y garantizar su cumplimiento, en la que estén representadas todas las partes «y sean las mismas las que resuelvan en el caso de que exista conflicto».
Antonio de María ha incidido en que, independientemente de la ordenanza, Horeca va a reforzar la calidad del servicio que se ofrece en la hostelería con el desarrollo de cursos de formación «donde, por ejemplo, los hosteleros aprendan de manos de profesionales cómo desenvolverse en caso de un incendio o de una emergencia en cualquiera de sus locales».
Ver comentarios