TURISMO

Preocupación máxima entre los hosteleros ante la nueva ordenanza de las terrazas

Antonio de María afirma sentirse «defraudado» por la falta de aprecio hacia la hostelería por parte del equipo de Gobierno con estas nuevas normas

Terraza de un establecimiento de la plaza de San Antonio. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

El equipo de Gobierno presentó este martes a distintos colectivos de la ciudad el borrador de la nueva ordenanza reguladora de ocupación de mesas y sillas de hostelería en la vía pública, que pretende -según manifestó el concejal responsable del Área, Martín Vila-, «hacer compatible los espacios públicos con la actividad de los negocios de hostelería de la ciudad». A esta reunión estaban convocados Horeca, la Federación de vecinos 5 de abril, Facua, Agadi, la Asociación de peatones La Zancada y la ONCE.

Desde la patronal de la hostelería, su presidente, Antonio de María , mostró al término de la reunión una «gran preocupación» por lo anunciado por el Gobierno local ya que, a su juicio, «nos queda la sensación de que en esta ciudad no existía -hasta ahora que han elaborado un borrador de una nueva ordenanza- una regulación de las terrazas».

A pesar de que la reunión celebrada este martes servía para recabar aportaciones y sugerencias de estos colectivos , desde Horeca han manifestado cierto malestar al no haber contado con la opinión previa de los hosteleros a la hora de elaborar estas nuevas normas que, a su juicio, «son más restrictivas y negativas que las actuales». De María, que trasladará a los hosteleros gaditanos el contenido del nuevo borrador entregado ayer por el Ayuntamiento de Cádiz para su estudio y análisis, sí que adelantó que el sector está «preocupadísimo» y con cierto «pánico» ante las nuevas reglas.

Motor económico y turístico

Para el presidente de Horeca , hay determinados aspectos que van a afectar a muchos negocios de la ciudad, por lo que lamentó que desde el equipo de Gobierno «no se aprecie la actividad hostelera» como verdadero motor económico y turístico de la ciudad.

De María afirmó sentirse «tremendamente defraudado» ya que « parece que la hostelería es una actividad indeseable en esta ciudad ». Entre los «puntos negros» que el representante de los hosteleros ve en este documento a priori está la obligación de que en las calles peatonales se garantice un mínimo de tres metros libres de paso de peatones y de vehículos de emergencia .

De María aseguró que en distintas zonas de la ciudad como el barrio del Pópulo o determinadas calles y plazas del barrio de la Viña , «los hosteleros van a perder muchísimo espacio de terraza, algo que repercutirá muy negativamente en sus negocios». Asímismo, el número de mesas, lamentó, «irá en función de los metros cuadrados de los locales, por lo que muchos establecimientos con un interior reducido verán mermado su espacio para la colocación de mesas y sillas».

Algunas excepciones

A este respecto, señaló De María «nos han comunicado que puede que existan algunas excepcionalidades pero es necesario ver uno por uno los casos».

En el borrador también se especifica la obligación del hostelero de señalizar los límites de ocupación mediante una roseta de acero inoxidable de 6 centímetros de diámetro, enrasada en la solería, algo que facilitará la inspección y el control de que se cumple con los límites.

También se establece la prohibición de apilar sillas y mesas . A este respecto, De María aseguró que «si tenemos que retirar el mobiliario de la terraza a las dos de la madrugada y no cerramos hasta una hora más tarde el establecimiento. ¿Qué hacemos con las sillas y mesas? Si no las apilamos en el exterior hasta la hora de cierre, tendríamos que adelantarlo».

Asímismo, el borrador de la nueva ordenanza de ocupación de mesas y sillas en la vía pública contemplará determinadas sanciones para aquellos establecimientos que no cumplan con esta nueva normativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación