Cádiz

«La hostelería necesita una norma clara que no este sujeta al domicilio de Kichi»

El PP se reúne con Horeca y su portavoz lamenta que el Ayuntamiento mantenga «la persecución» al sector

El presidente del Grupo Municipal Popular de Cádiz (GMPP), Juancho Ortiz, acompañado por los concejales José Manuel Cossi y Maite González, mantuvieron en la tarde del jueves una reunión con el presidente de Horeca, Antonio de María, y varios representantes de esa organización, en la que éstos mostraron a los concejales –plano en mano– cómo los hosteleros gaditanos, y más concretamente en la calle de La Palma, cumplen con los criterios que se establecen en la ordenanza de Terrazas.

La reunión también sirvió para que Horeca informara a los ediles populares de cómo, en contra del acuerdo plenario de 28 de mayo de 2021 promovido por el Grupo Popular, se temen que vayan a girarles las tasas de 2021, lo que contraviene lo acordado por el Pleno para resarcir al sector en un año lleno de restricciones por la pandemia del Covid. Los populares informaron por su parte a Horeca que llevan al pleno de febrero una propuesta sobre el problema de las terrazas en la ciudad en la que se pide el cumplimiento de este acuerdo, para lo que se solicita al Equipo de Gobierno que se proceda a la devolución de las tasas de 2021 cobradas o, en su defecto, la compensación con las tasas correspondientes al año en curso.

Los hosteleros gaditanos informaron también a los concejales del GMPP que los permisos en vigor para los hosteleros de la Palma y la inmensa mayoría de la ciudad son anteriores a la entrada en vigor de la ordenanza que se aprobó en 2019 y que las solicitudes de los nuevos permisos aún no han sido respondidas por el Ayuntamiento de Cádiz. Juancho Ortiz lamentó, en este sentido, que «el Ayuntamiento no sea capaz de tramitar en dos años las solicitudes de terrazas y la única repuesta sea la persecución a los hosteleros que se materializó las semanas pasadas con la amenaza de la retirada de mesas».

Juancho Ortiz, al concluir la reunión valoró el esfuerzo de los hosteleros gaditanos por adecuarse a una ordenanza que, recordó «no tuvo nuestro apoyo porque entendimos que iba contra el empleo y contra el sector, y desgraciadamente el tiempo y la interpretación que hace Vila de la misma nos ha dado la razón, a pesar de que Horeca haya demostrado que sí cumplen con lo que se contempla en la norma. Y por eso vamos a pedir en pleno la supensión de la ordenanza hasta que no se aclaren y determinen los puntos en los que hay interpretaciones distintas. El sector y la ciudad necesitan una norma clara que no este sujeta al domicilio de Kichi. No puede ser que el alcalde diga que va a solucionar el problema de la Viña e ignore el mismo problema en Asdrubal, Plocia o el Paseo».

El concejal popular concluyó señalando que «no es de recibo que de la interpretación de un concejal o de la aplicación de criterios técnicos que no están bien definidos en la ordenanza, dependa que un autónomo o un pequeño empresario pueda o no tener mesas en una terraza. Se trata de tener una norma igual para todos, en toda la ciudad. Una norma que no cree inseguridad jurídica y que le permita contratar y planificar su trabajo a una persona que está pagando sus impuestos y que no está incumpliendo con ninguna ley, que es lo que se ha hecho en Cádiz toda la vida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación