Crisis del coronavirus

El Hospital Puerta del Mar de Cádiz se acerca a los cuarenta ingresos por coronavirus y un sólo caso en la UCI

Las hospitalizaciones llenan la zona de infecciosos y se extiende a Medicina Interna

Zona de Urgencias en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz

Nuria Agrafojo

El número de ingresos en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz sigue creciendo pero a un ritmo que invita al optimismo. Así lo reconocen los propios profesionales, que cifran en casi una cuarentena el número de pacientes que se encuentran hospitalizados a día de hoy. Así, a los 35 confirmados en la noche de ayer, parece que podrían haberse sumado algunos más durante la jornada de este miércoles.

Todos estos casos llenan en este momento la planta de Infecciosos, donde se han ocupado todas las habitaciones con personas infectadas. Además, ante el incremento de casos, la dirección del centro de la capital gaditana ya ha habilitado también el área de Medicina Interna con este fin.

Las buenas noticias están llegando con la escasa presencia de pacientes en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) , donde se mantiene un sólo caso, de manera que el personal puede afrontar de momento lo que queda por llegar. Se trata de la mujer que ingresó hace ya unos días y que había realizado un viaje a Málaga, donde probablemente resultó infectada. Su marido también resultó infectado y se encuentra ingresado en planta.

Precisamente, el alto número de ingresos en estas plantas, ha motivado que todo el personal haya podido ser sometido a los test de coronavirus y así poder detectar posibles infecciones entre los trabajadores, que además pueden ser un importante foco de contagio.

Ni siquiera se han saturado las urgencias, por lo que el funcionamiento del hospital con los casos que entran por esta puerta, es similar al que se lleva a cabo de forma habitual. Una de las medidas adoptadas por el hospital para evitar un aumento del número de ingresos, está siendo la derivación de pacientes al Hospital de San Carlos, de San Fernando.

De este modo, este centro sanitario está quedando libre del virus y destinado a aquellos enfermos que necesitan ser ingresados por otros motivos y que así, reducen las posibilidades de ser contagiados.

Déficit de mascarillas

Asimismo, una de las principales demandas del personal sanitario sigue siendo la de equipos de protección individual. El número de mascarillas y batas facilitados por las autoridades sigue siendo insuficiente para cubrir a toda la plantilla y que ésta pueda afrontar con garantías esta situación. En algunas zonas del hospital, el personal está construyendo sus propios equipos para protegerse en la medida de lo posible, aunque no con la seguridad que ofrece el material homologado.

Por su parte, los sindicatos han solicitado más medidas de seguridad para proteger al personal durante las horas de cambios de turno, especialmente los cambios que se producen de noche y a primera hora de la mañana, con el fin de evitar posibles atracos al personal y aumentar así su seguridad. Por su parte, desde Policía Nacional han apuntado que estas labores de seguridad en los alrededores del hospital ya se están llevando a cabo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios