Sanidad
El hospital Puerta del Mar, bajo control
El centro gaditano pone en marcha los nuevos controles de acceso al edificio con algunas colas y una campaña de ayuda e información a los usuarios
«Ahora que me lo han explicado, me resulta muy fácil», asegura uno de los pacientes que acude a las consultas externas del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz , que hoy estrena el nuevo control de acceso a las instalaciones para aquellas personas que acuden a las consultas externas o bien a realizarse alguna prueba diagnóstica.
Una nueva manera de acceder al centro, tras pasar por una máquina y obtener un código QR que permite acceder al recinto. «Se tardan 15-20 segundos por persona en obtener este código y sólo hay que introducir el DNI. Muy sencillo», afirma uno de los numerosos trabajadores del centro gaditano que desde primera hora del día se encarga de ayudar a los usuarios en esta primera toma de contacto con una tecnología desconocida hasta el momento.
«La mayoría de la gente lo coge rápido. El problema son las personas mayores, que tienen dificultades para ver y que incluso no atinan para marcar el número del DNI en las pantallas », añade el trabajador, que intenta asesorar a una paciente de edad avanzada, que no consigue teclear el número.
De hecho, las explicaciones se alargan a las puertas del centro, creándose algunas colas en los primeros momentos de la mañana, cuando más gente acude a las citas. «Llevo aquí ya diez minutos y aún no he conseguido llegar a la máquina, y tengo consulta a las diez. Cada vez nos lo ponen más difícil», comentaba un usuario con indignación ante unos avances muy adelantados para sus conocimientos.
Sin embargo, desde el centro se ha puesto en marcha en esta primera jornada un dispositivo amplio de ayuda para evitar grandes aglomeraciones y además ayudar a los usuarios. «Va mucho mejor de lo que esperábamos, la verdad. Son colas de unos minutos sólo, que se solventan rápido. Estos primeros días serán complicados porque la gente tiene que hacerlo por primera vez. Una vez que lo hagan, ya seguro que muchos lo harán solos y de forma ágil, porque el procedimiento es bastante sencillo», apunta el profesional.
Más seguridad
«El problema es cuando alguien viene y el ordenador no le reconoce la cita, bien porque viene muy temprano o porque se ha equivocado de día, por ejemplo. En ese caso se pasa un rato delante de la máquina intentándolo una y otra vez, y claro, la persona que está detrás, esperando su turno, se desespera. Pero mira, hay máquinas vacías en ese otro lado, por ejemplo», explica.
Además, las máquinas incluso ofrecen la posibilidad de señalar y permitir el acceso de un acompañante , al que también le otorga un código QR. De hecho, ésta era una de las principales preocupaciones de muchos de los usuarios que acudían a su cita.
Más allá de las colas y el cambio de acceso al hospital, son muchos los usuarios que muestran su satisfacción por una medida que refuerza la seguridad de todos. «Antes entraba todo el mundo en el hospital y robaban hasta en las habitaciones, así que ahora vamos a estar más seguros», apunta.
Sin duda, el Hospital Puerta del Mar de Cádiz queda desde esta mañana bajo control, con una medida que ha sido criticada por consumidores algunos sindicatos, pero que responde a las necesidades que la pandemia del coronavirus ha sacado a la luz. «Cuanta menos gente transite por un hospital, mucho mejor», apostilla uno de los trabajadores del centro.
Noticias relacionadas
Ver comentarios