Cádiz

Horeca confía en que la ampliación de terrazas se mantenga hasta finales de año

La patronal pide que se actúe contra los establecimientos que no han solicitado los permisos para la ocupación de la vía publica

Terraza en la plaza de la Catedral Antonio Vázquez

A. M.

La Federación de Empresarios de Hostelería de la provincia de Cádiz (Horeca) espera que la autorización para la ampliación de las terrazas se mantenga hasta finales de año ya que se trata de una medida que sirve para «resarcir» a los negocios hosteleros de la difícil situación que han vivido durante los peores meses de pandemia .

El presidente de la patronal, Antonio de María , entiende que «es precipitado hablar de que se retire ese permiso. Llevamos 19 meses de pérdidas en los negocios y el hecho que se deje esa ampliación, siempre que se cumpla con la ordenanza, es positivo . Aún quedan días de buen tiempo y la gente prefiere estar en el exterior así que por lo menos durante este año vemos que es lo lógico y normal».

De María explica además que «aquí la ampliación de terrazas no ha sido tanta. Una vez que se aprobó la ocupación del 100% ya prácticamente no tenía sentido. Sí se hizo cuando se redujo la capacidad y en algunos casos se permitió y sigue. Cuando se ha ampliado se ha mostrado voluntad por parte de los ayuntamientos y actualmente no nos consta ningún sitio en el que haya habido conflicto en ese sentido . Además, todavía no podemos decir que esta crisis sanitaria haya terminado. De hecho hay una ligera subida por lo que hay que ser prudentes».

Desde principios de 2020 y debido a las restricciones por coronavirus en el interior de los locales, se ha dado prioridad a los negocios que necesitaban obtener terraza en aparcamiento y a aquellos que podían aumentar el número de mesas que venían instalando sin mermar los principios de la ordenanza.

Frente a la defensa por mantener la ampliación de las terrazas, desde Horeca se insiste en la necesidad de que todos los negocios cumplan con la normativa . Concretamente en Cádiz capital esta semana el Ayuntamiento ha iniciado una campaña de control de la ordenanza reguladora de las terrazas .

En ese sentido De María asegura que « nosotros lo que pedimos es que se actúe contra aquellos que ni siquiera tienen solicitado el permiso para la instalación de las mesas en la vía pública porque esos son insolidarios, nos hacen competencia desleal... e incumplen con todas las normas».

Según se trasladó desde el propio Consistorio a Horeca en la mesa de seguimiento celebrada el pasado mes de septiembre, en Cádiz hay unas cuarenta terrazas en esas circunstancias, es decir, que ni siquiera esos negocios han realizado los trámites de solicitud de los permisos pertinentes que recoge la ordenanza.

«Lo que solicitamos entonces, junto a Cádiz Centro Comercial Abierto y la Asociación Gaditana de Personas con Discapacidad Física (Agadi), fue que en esos casos había que ir a visitarlos y hacer que cumplan la norma porque no puede ser que haya empresarios que cumplen fielmente y otros que ni siquiera lo solicitan . Y luego hay que ver también a los que tienen un número de mesas distinto a lo permitido. La ordenanza está para cumplirla y si no, es competencia desleal. Eso hay que cortarlo porque es un agravio comparativo . Además, esas que incumplen son las que hacen que los ciudadanos protesten. Las terrazas tienen que tener sus permisos y autorizaciones y si no pues habrá que retirarlas y sancionar al establecimiento ».

Junto a la ampliación de las terrazas hay que recordar que el Pleno del ayuntamiento de Cádiz también aprobó este verano la exención de la tasa de terrazas hasta el próximo año precisamente como medida también para aliviar la compleja situación del sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación