HACIENDA
C’s: «Hemos pasado de unos presupuestos participativos a unas cuentas autoritarias»
Ciudadanos y PSOE confían en que las cuentas sean legales y puedan ejecutarse a pesar de ser «antidemocráticas»
El presupuesto municipal aún no se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.
Los presupuestos municipales siguen en el candelero. Catorce días después de su aprobación en Junta de Gobierno Local por parte del equipo de Gobierno en solitario, aún no se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) aunque sí que lo ha hecho la sentencia del Tribunal Constitucional en el BOE y que podría invalidarlos, según ha manifestado el PP, ya que «quiebra el principio de la democracia».
El PP ya ha anunciado que recurrirá las cuentas municipales de 2016 solicitando su suspensión cautelar por considerar que se ha cometido una «aberración jurídica» al no respetarse un acuerdo plenario en el que se estimaron unas alegaciones de la oposición que finalmente no se incluyeron en el presupuesto y por el procedimiento seguido por Podemos y Ganar Cádiz en común.
Ahora, Ciudadanos y PSOE se han pronunciado al respecto asegurando que esperan que el proceso que se ha llevado a cabo para la aprobación de los presupuestos sea legal, a tenor de los informes favorables tanto del Interventor como del Secretario municipal para la sesión de la Junta de Gobierno Local del pasado 4 de julio en la que se dio luz verde a estas cuentas.
No obstante, desde el grupo municipal de Ciudadanos, sus concejales, Juan Manuel Pérez Dorao y María Fernández Trujillo, han afirmado que «a pesar de que puedan ser legales carecen del carácter democrático que se le exige a cualquier administración».
A su juicio, el equipo de Gobierno presumió en todo momento de que su proyecto de presupuestos era «participativo» y ahora «se ha demostrado que nada más lejos de la realidad porque tienen de todo menos de democracia. Es más, hemos pasado de unos presupuestos participativos a unos presupuestos autoritarios ».
Por su parte,el PSOE, que ya advirtió de la sentencia del Tribunal Constitucional , insiste en no querer «poner palos sobre ruedas en los presupuestos», y ha recordado que no los apoyó por «coherencia» y porque no se respetaron sus peticiones en materia de protección social, vivienda y empleo. Coinciden con el grupo de Ciudadanos en que «confiamos que los presupuestos sean legales y que puedan ponerse en marcha muy pronto» aunque también cuestionan el proceso de aprobación de los mismos. Por ello, solicitaron desde el primer momento información para conocer qué y cómo se habían aprobado. Han añadido que «con los informes del Interventor y el Secretario entendemos que no ha habido ilegalidad, por lo que esperamos que puedan desarrollarse en breve». No obstante, colocan sobre el alcalde de la ciudad, José María González Santos, la responsabilidad última de estas cuentas y de lo que pueda pasar al haberse aprobado en solitario y fuera del Pleno.
Ver comentarios