POLÉMICA
«Haremos todo lo posible dentro de la legalidad para que el autobús de Hazte Oír no circule por Cádiz»
Podemos asegura que intentará impedir que se difunda un mensaje «ofensivo y que va en contra de los derechos básicos»
La concejal delegada de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández , ha manifestado este jueves que desde el Consistorio se pondrán en marcha «todas las herramientas posibles» para que el autobús de Hazte Oír no circule por las calles de la capital gaditana.
La también portavoz de Podemos en el Ayuntamiento ha asegurado que «evidentemente estamos en contra de esta campaña , nos manifestamos totalmente contrarios a su planteamiento y al mensaje que se difunde».
Ha añadido que «si se puede o no circular lo haremos en base a la legislación municipal que podamos aplicar pero desde luego nuestro apoyo estará siempre con este colectivo que consideramos que está sufriendo una clara discriminacion».
A juicio de Ana Fernández, « la campaña va a en contra de los derechos básicos y además afecta a los niños, por lo que creemos que este autobús no debe circular ni difundir su mensaje ni por esta ciudad ni por ninguna ya que nos parece ofensivo y que atiende a un ataque contra nuestros derechos».
Tras la polémica, Hazte Oír ha puesto en marcha hace unos días un nuevo autobús con los lemas «Los niños tienen CENSURADO. Las niñas tienen CENSURADO», con lo que se esconde parte de su mensaje tránsfobo para evitar la resolución judicial que prohibió que circulara el primer autobús. Desde la organización tildaron esta medida de«censura» y vulneración de sus derechos.
Los responsables de Hazte Oír declararon además, tras recuperar la campaña, que los objetivos de la misma eran «reclamar y defender el derecho de los padres a elegir libremente la educación de sus hijos, pero finalmente ha dado un giro inesperado».
Reunión del alcalde
Por su parte, el alcalde de Cádiz José María González (PCSSP) , tiene previsto reunirse el próximo miércoles con colectivos LGTB para plantear iniciativas en contra de la «campaña homófoba» de Hazte Oír.
Este encuentro tiene el fin de «poner en común iniciativas que se puedan lleva a cabo con objeto de visibilizar el rechazo de esta ciudad a la homofobia y a todas esas actuaciones y acciones que se desarrollan con la intención de coartar la libertad de las personas».
Así, el equipo de gobierno planteará a los colectivos algunas iniciativas y tendrán en cuenta también las que le trasladen los representantes de esas asociaciones y grupos para «expresar de forma enérgica el rechazo y repulsa a la campaña de Hazte Oír y a cualquier otra actuación homófoba».
Noticias relacionadas