CÁDIZ

Qué hacer este fin de semana en Cádiz

El Ecomercado regresa un mes más al patio de la Casa del Niño Jesús

LA VOZ

Tras las fiestas navideñas, este fin de semana se presenta nutrido de nuevos eventos en la provincia de Cádiz, con una oferta llamativa y para todos los gustos y público. Asimismo, por ejemplo, El Ecomercado regresa un mes más al patio de la Casa del Niño Jesús. El evento, que está abierto de 10.00 a 14.00 horas, contará con talleres de animación.

1

Ecomercado en Cádiz

El patio de la Casa del Niño Jesús, en las Puertas de Tierra, acogerá este sábado, 11 de enero, una nueva sesión de Ecomercado, un mercado de productos agroecológicos o elaborados artesanalmente con reconocimiento ecológico que, en virtud de un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Asociación Red Agroecológica de Cádiz (RAC). El evento estará abierto de 10.00 a 14.00 horas.

Además de poder adquirir productos ecológicos, la Delegación municipal de Comercio del Ayuntamiento de Cádiz ha organizado diversos talleres infantiles a cargo de Valle de Cuentos , en los que los pequeños podrán divertirse haciendo actividades creativas además de degustar productos que ofrecen las food trucks .

Ante el incremento de la preocupación de la ciudadanía por el tipo de productos que consume y el aumento de la demanda de productos ecológicos, la puesta en marcha del Ecomercado busca ofrecer a los gaditanos y a las gaditanas esa posibilidad de consumir productos ecológicos, ofrecer un canal directo entre productores y consumidores.

Así, con esta iniciativa se consigue el doble objetivo de establecer un encuentro periódico entre productores y consumidores, además de contribuir a visibilizar y dignificar el trabajo de las personas productoras agroecológicas , creando un clima de dinamización comercial mediante la organización de actividades de animación, culturales y contenido ecológico.

Los proyectos que participan en esta iniciativa ofrecen productos que pasan por la panadería y la bollería de productos ecológicos, cafetería ecológica, frutas, hortalizas y productos ecológicos certificados, aceite de oliva ecológico, miel, embutidos veganos, mermeladas y patés ecológicos, así como bebidas artesanas, entre otros

2

Imagen del espectáculo. L.V.

Manu Sánchez en Chiclana

El humorista y actor Manu Sánchez actúa el próximo sábado 11 de enero a las 21.00 horas en el Teatro Moderno de Chiclana .

Tras el éxito de su trilogía sobre el poder, Manu Sánchez regresa con su nuevo espectáculo, titulado 'El gran emigrante' , una nueva vuelta de tuerca al discurso teatral del comunicador sevillano, en el que combina el el humor más punzante con la sátira política, la ironía y la crítica social, sin perder un ápice de actualidad y de rigor.

Las entradas tienen un precio de 18 euros y se pueden adquirir en www.tickentradas.com .

3

Casa de Los Toruños. L.V.

Paseo en tren eléctrico por Los Toruños

Novedad en el Parque de Los Toruños, que ha puesto en marcha un tren turístico eléctrico para realizar paseos y rutas guiadas.

Con salida desde Casa de Los Toruños el domingo 12 a las 12.00 horas, la ruta en tren desde Casa de Los Toruños entre el Puente Río san Pedro y Pinar de la Algaida dura una hora y 30 minutos aproximadamente. El precio es de 3 euros por persona (gratuito para menores de 3 años). Para que la ruta salga adelante, debe haber mínimo seis personas apuntadas, con una antelación de dos horas. Por eso, todos los interesados pueden apuntarse en https://puertocampamentos.es .

El paseo se realizará el domingo 12 de enero a las 16.30 , con salida desde la Casa de Los Toruños. Tiene una duración de unos 45 minutos y un precio de dos euros por persona, gratis para los menores de tres años. Al igual que el anterior, para que se realice debe haber un mínimo de seis personas apuntadas con una antelación de dos horas. Reserva previa en 956 910 479 o https://puertocampamentos.es .

4

Ruta senderista por el parque natural de la Breña

El Parque Natural de la Breña es una de las joyas de la corona de la provincia de Cádiz. Y este fin de semana, de buen tiempo, es una excelente oportunidad para visitarlo. Existen varias rutas para recorrerlas, todas de fácil acceso. La más reconocida es la de los Acantilados, desde la playa de la Yerbauena de Barbate hasta los Caños de Meca, o viceversa.

Pero también se puede pasear por el pinar de la Breña para acercarse a las torres de Meca o el Tajo , con un acantilado de más de 100 metros de altura. Las marismas de Barbate son un buen lugar para desconectar con un largo paseo.

5

El cante uruguayo de Balbis llega a la capital

Alejandro Balbis hace una primera toma de contacto con el público gaditano a poco más de una semana de que empieza el COAC.

El autor uruguayo actuará en la noche del sábado 11 en el pub Cambalache. Hay que recordar que Balbis, además de murguero, es uno de los creadores de música contemporánea más importantes que ha dado Uruguay en los últimos 15 años. Hoy estará junto con ‘La gaditana que volvió’, su comparsa

6

Exposición 'La imagen escrita' en la Casa de la Cultura de Chiclana

Esta semana se ha inaugurado la exposición ‘La imagen escrita’ en la Casa de la Cultura de Chiclana. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 2 de febrero, está formada por veinte fotografías y poemas impresos en papel pluma de tamaño A3, de los autores Leonor Montañés y Enrique Rojas.

El objetivo de esta exposición no es otro que la búsqueda de la belleza en las cosas que pasan desapercibidas. Además, esta exposición trata de entrelazar distintos lenguajes, el de la imagen, con las fotos de Leonor Montañés Beltrán y el de la palabra, con los versos de Enrique Rojas Guzmán para establecer un contexto de creación en el que ambas artes se concatenan con la finalidad de explicar como la imagen puede sugerir e inspirar al escritor, del mismo modo que los lectores somos capaces de proyectar en la mente una escena, un paisaje e incluso detalles que nos son dados sólo con una serie de palabras que adecuadamente dispuestas y buscando la forma más atractiva nos hacen imaginar aquello que nos están contando.

Las personas interesadas en disfrutar de esta muestra podrán hacerlo hasta el 2 de febrero en las instalaciones de la calle Nueva, de once de la mañana a una y media de la tarde y de seis de la tarde a nueve de la noche.

7

Participar en la media maratón Los Toruños-Algaida

Si buscas una actividad al aire libre para el domingo , la Media Maratón Metropolitana Toruños-Algaida puede ser una buena opción tanto si participas como corredor como si lo haces animando y recibiento a los más de 300 inscritos.

En esta octava edición, la carrera permitirá poner en uso la red de caminos y senderos ejecutada en los últimos meses por la Consejería de Fomento.

La carrera tendrá lugar el domingo, a partir de las 11:00 de la mañana, con un circuito cerrado de 21 kilómetros que discurrirá por la red de senderos del parque . Los corredores partirán desde la carpa exterior situada junto a la Casa de Los Toruños, para llegar a la Punta de los Saboneses y retornar desde allí al punto de partida, por el carril de la antigua vía verde. A lo largo del recorrido, se ubicarán cinco puntos de avituallamiento que suministrarán líquidos y sólidos para que los corredores repongan fuerzas.

Para participar en este evento hay que registrase previamente a través de www.contreloj.es. Los dorsales podrán recogerse en el patio central de la Casa de los Toruños el sábado 11 de enero, en horario de 11:00 a 13:00, o el mismo día de la competición entre las 9:00 y las 10:45 horas, en la carpa de celebraciones.

La competición ofrece cinco categorías en función de las edades, pudiendo inscribirse todas las personas mayores de 18 años que lo deseen. En agradecimiento por su participación, los corredores recibirán un set serigrafiado con los motivos de esta octava edición de la media maratón, compuesto por una bolsa de tela, un tubular y una camiseta, así como con bebidas, frutas y snacks.

El evento dispondrá de un equipo de fisioterapeutas y masajistas que asistirá a todos los corredores que lo necesiten. Finalizada la carrera, se celebrarán diferentes sorteos entre los asistentes. Los organizadores calculan que los últimos participantes alcancen la meta en torno a las 13:30 horas, de modo que cuando eso ocurra y una vez revisadas las clasificaciones, sobre las 14:00 horas se procederá a la entrega de trofeos en la misma carpa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación