URBANISMO

Una gymkana para coger el autobús

El mal estado de la avenida de Astilleros complica el acceso a la nueva estación de Cádiz

ANTONIO M. DE LA VEGA

El camino hasta la nueva estación de autobuses de Cádiz no va a ser sencillo de recorrer. Y en este caso, aunque podría, no se trata de una metáfora. La avenida de Astilleros no está preparada para acoger el trasiego de viajeros que debe traer consigo la esperada apertura del nuevo equipamiento , para lo que, todo sea dicho, sigue sin haber fecha señalada en el calendario. Aunque la nueva ubicación de la terminal estaba planteada desde el principio como adecuada por tratarse del centro neurálgico de los transportes en la ciudad, la falta de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el proyecto de transformación de la plaza de Sevilla y su entorno han convertido en un problema (al menos a corto plazo) lo que debía haber sido una ventaja.

El principal inconveniente es que la carretera industrial no se ha convertido en esa gran avenida que se lleva prometiendo desde hace años . Ni cuatro carriles, ni urbanización del entorno, ni un paseo con amplias aceras, ni nueva iluminación... Esta vía que une el centro de Cádiz con barrios como Astilleros, San Severiano y la Barriada España sigue siendo tan inhóspita como hace veinte año. O quizá incluso más, porque su estado de conservación es cada vez peor. Va a resultar muy complicado para los usuarios de los autobuses interurbanos acceder a la nueva terminal, especialmente si el recorrido hay que hacerlo cargado de equipaje . En ese periplo, los ciudadanos se encontrarán con aceras levantadas, matorrales, bordillos rotos o una pobre iluminación, entre otras cosas. Eso por no hablar del estado de las parcelas colindantes.

La falta de inversores interesados en hacerse con el gran solar que Adif lleva años intentando vender y el derribo del viejo muro que separaba la avenida de los terrenos ferroviarios ha dejado al descubierto una gran parcela de tierra sin más contenido que un aparcamiento sin reglar que nace por la falta de espacios para estacionar gratis en el entorno.

Aunque en el convenio original firmado entre las tres administraciones implicadas en el plan de la plaza de Sevilla –Ayuntamiento de Cádiz, Junta de Andalucía y Adif– quedaba en manos de Adif la reurbanización de la avenida de Astilleros, también es cierto que su actuación quedaba supeditada a la venta del gran solar para el que no consiguen comprador. Al no disponer de fondos, de momento, se tiene claro que no se va a actuar en este sentido, más allá de ordenar el traslado del aparcamiento en superficie que actualmente ocupa la entrada de la estación de trenes. Por eso el Ayuntamiento ha anunciado que va a asumir unas obras, que en todo caso van a ser provisionales, para adecentar en lo posible el acceso a la estación. Eso sí, desde el equipo de Gobierno se explica que estas actuaciones provisionales aparecen ya recogidas en el presupuesto «por lo se podrá comenzar con ellas una vez se apruebe» . No obstante, la «celeridad» para acometer estas actuaciones va también «condicionada a la apertura de la estación que aún no se sabe ni de qué manera se va a gestionar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación