NAVIDAD
La guía de belenes en Cádiz esta Navidad
Entidades, asociaciones de vecinos y particulares adornan estas fiestas
Un año más llega la hora de visitar belenes en Cádiz . Son muchos los que se esmeran en esta tradición que de una forma u otra siempre sorprende. Por eso es el momento de aprovechar las fiestas y las vacaciones de los más pequeños para hacer una ruta por los distintos belenes que hay en la ciudad.
Instituciones públicas o privadas, particulares, cofradías... se esmeran estos días para que todo esté perfecto en estas verdaderas obras de arte que son admiradas cada año por niños y mayores.
Convento de San Francisco
Es uno de los que nunca falta a la cita. Siempre recibe muchas visitas, especialmente por las tardes ya que se encuentra en pleno centro. Están en la iglesia conventual de San Francisco , en la Plaza de San Francisco y se puede visitar por las tardes de 19:00 a 21:00 horas los laborables y de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas los festivos.
Fundación Cajasol
Se encuentra en la sede de la Fundación Cajasol en la Casa Pemán en la céntrica Plaza de San Antonio . Este año el belén está dedicado a la infancia . La archicofradía del Carmen ha sido la encargada de instalarlo. Su montaje rescata la tradición belenística andaluza, remontando a los visitantes a su tierna niñez, cuando se colocaba el belén en las casas particulares y en cuyo montaje participaba toda la familia. En esta ocasión presenta un formato más panorámico y paisajístico para que los niños no se pierdan ni un detalle de los diez metros de recorrido. Además, el escenario y las construcciones del belén han sido elaboradas en poliespán por 30 alumnos del centro ocupacional Afanas de Cádiz. Cuenta con unas cien figuras y se puede visitar hasta el 5 de enero de 11:00 a 21:00 horas.
Cofradía del Caminito
La hermandad de Nuestra Señora de las Angustias , con sede en la pequeña capilla de la calle Isabel la Católica ha instalado su belén en la Diputación de Cádiz en la Plaza de España. Es también uno de los más contemplados estos días. Se puede visitar de 18:30 a 21:00 horas los días laborables y de 12:00 a 14:00 horas los días festivos.
Orden Seglar Servitas
Se encuentra en la sede de la orden, en la calle Sagasta, en concreto en la capilla Sagrario de la parroquia San Lorenzo . El horario de visitas de este belén es de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas los días laborables. Los días festivos se puede visitar el nacimiento de 11:00 a 13:00 horas.
Fundación Unicaja
La Fundación Unicaja ha inaugurado recientemente en el Centro Unicaja de Cultura (CUC) de Cádiz un belén Napolitano del conocido escultor e imaginero gaditano Luis González Rey . Se compone de setenta figuras de gran calidad artística y permanecerá expuesto al público hasta el 8 de enero. La exposición permanecerá abierta en horario de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. Los sábados, domingos y festivos la muestra estará cerrada.
Artísticos y tradicionales
Al margen de los anteriores hay otras entidades y asociaciones que también han instalado sus belenes artísticos . El de la asociación músico cultural Segundo Centenario está en la Plaza de Capuchinos, en la Iglesia de Santa Catalina, se puede visitar de 18:30 a 20:30 horas los laborables y de 12:00 a 14:00 horas los festivos. Este además ha conseguido el tercer premio en el concurso de belenes artísticos de entidades.
También hay otro en la farmacia ‘La Viña’ , en la calle San Félix Nº4. Se puede ver de 9:00 a 20:30 horas.
Por su parte, la asociación cultural Nueva Acrópolis tiene su nacimiento en la calle San Pedro. El horario de visita es de 18:00 a 21:00 horas los laborables y de 12:00 a 14:00 horas los festivos. Otro nacimiento es el de la ferretería El Bazar , en la Avenida Marconi nº12. El horario de visitas es de 9:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas los laborables y de 10:00 a 13:30 horas los festivos. El de la parroquia de Santo Tomás de Aquino se puede ver de 18:00 a 20:00 horas los laborables y de 10:00 a 12:00 y de 18:00 a 20:00 los festivos.
La cofradía de la Oración en el Huerto (que ha recibido el segundo premio) ha instalado su nacimiento gracias a los dioramas cedidos por la Asociación de Belenistas de Cádiz. Se encuentra en la calle Tolosa Latour y se puede visitar de 19:30 a 21:30 horas los días laborables y de 12:00 a 14:00 y de 19:30 a 21:00 horas los festivos.
También tienen belenes la Hermandad Madre del Buen Pastor (primer premio en el concurso), el Club Deportivo Viento de Levante, la Archicofradía del Ecce Homo, la Fundación Fragela o el Convento de Santo Domingo, entre otros. Además, muchas son las asociaciones vecinales que preparan cada año con esmero los nacimientos como la asociación patio Nuestra Señora del Carmen o la asociación de vecinos de Segunda Aguada (primer y segundo premio respectivamente en el certamen de ). También están el de la de Tacita de Plata, la asociación de Zona Puerta del Mar, Buena Vista o Claridad del Cerro del Moro.
Tampoco puede faltar en las visitas el belén de la Asociación de Belenistas de Cádiz que se encuentra en la calle Santiago, 1 bajo y se puede visitar los laborables de 18:30 a 21:00 horas y los festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Particulares
Hasta tres nacimientos instalados por particulares se pueden ver en estas fechas. Además los tres han participado en el concurso. El de Manuel de la Jara Rodríguez , en la calle Mesón ha ganado el primer premio. Se puede visitar de 18:30 a 21:00 horas los laborables y de 12:00 a 14:00 horas los festivos. El segundo premio ha sido para José Sánchez Chulián , en la calle Pablo Ruiz Picasso, nº2, 3º B. Su horario de visitas es de 16:00 a 18:00 horas los días laborales y los festivos. El tercer premio se le ha otorgado a la familia Noya Aguilar , en la calle Sacramento, nº20, 1º Izquierda. El horario de visitas para este belén es de 19:00 a 21:00 horas los días laborables y los festivos.
Ver comentarios