MUNICIPAL

De la guerra de banderas a la excusa del ahorro de costes

El Ayuntamiento de Cádiz dice haber ahorrado más de 3.000 euros en el izado y arriado de la bandera de la plaza de Sevilla

LA VOZ

El conflicto de las banderas de la plaza de Sevilla sigue coleando. El Ayuntamiento retiró el emblema de España el pasado 28 de febrero para colocar en el mástil la insignia andaluza. Ahora ondea el pendón de Cádiz. El Ayuntamiento de Cádiz acaba de comunicar que ha ahorrado un total de 3.049,20 euros en la izada y arriado de la bandera de la plaza de Sevilla desde el 5 de junio de 2015, fecha en la que el nuevo Gobierno local procedió a remunicipalizar el servicio, asumido desde entonces desde Régimen Interior.

Según fuentes municipales, el servicio se venía prestando anteriormente por una empresa externa, siendo el precio de cada izado o retirada de la bandera de 145,20 euros . Este ha sido el primer servicio que ha remunicipalizado el actual Gobierno local, al acordarse con los trabajadores de Régimen Interior que podían hacerse cargo del mismo.

Así, desde el 5 de junio de 2015 hasta finales de ese año, se han producido un total de 13 operaciones de izada y arriado de la bandera en la Plaza de Sevilla, lo que hubiera supuesto un coste de 1.887,6 euros que se han ahorrado las arcas municipales.

En lo que va de 2016 han sido ocho las operaciones realizadas, que hubieran supuesto un coste de 1.661,6 euros. De esta manera, la remunicipalización del servicio ha permitido ahorrar en estas 21 operaciones un total de 3.049,2 euros.

De esta cantidad, e l Ayuntamiento ha invertido 2.200 euros en adquirir dos nuevas banderas : la de Andalucía y la de Cádiz, que antes no existían y que se alternarán en adelante con la bandera de España en el mástil de la Plaza de Sevilla. Tras esta inversión, el ahorro para las arcas municipales continúa siendo de 849,2 euros. Cabe recordar que, con motivo del 28F, se izó por primera vez la bandera de Andalucía en el mástil de la Plaza de Sevilla, donde ha permanecido hasta el pasado día 14 de marzo, cuando se izó el pendón de Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios