Crisis del coronavirus

La Guardia Civil contacta con farmacias para localizar a mayores solos que puedan estar infectados

Los farmacéuticos podrían detectar si alguno de sus clientes habituales está afectado si lleva más de quince días sin recoger su medicación habitual

Se pretende controlar que a personas mayores que viven solas y que puedan estar padeciendo la enfermedad. La Voz

Almudena del Campo

La Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz se ha puesto en contacto con el Colegio de Farmacéuticos para detectar posibles casos de personas mayores que vivan solas y que puedan estar padeciendo el Covid-19.

Las farmacias son un punto de encuentro al que personas mayores con tratamientos suelen acudir con regularidad para retirar su medicación .

Así, lo que se pretende es que estos profesionales, que tienen un contacto directo con estos mayores, alerten a la Guardia Civil en el caso de que no acudan durante más de quince días a por los medicamentos.

Al parecer, se han dado casos en ciudades y pueblos del norte de España en los que personas mayores que viven solas han contraido el virus y, al no tener familia o contacto con nadie, han fallecido en sus domicilios.

Para evitar que se pueda producir esta misma situación en otros puntos del país, la Guardia Civil ha querido poner los medios para localizar a personas mayores que vivan solas y que puedan estar en esta situación .

Hasta el momento y, según declaran desde el Colegio de Farmacéuticos, no se ha dado ningún caso en la provincia de Cádiz aunque estarán muy pendientes de sus pacientes habituales para comprobar que acuden con cierta regularidad a por los medicamentos de sus tratamientos.

Desde esta entidad se han puesto en contacto con todos los colegiados de la provincia para informarles de esta situación con el objetivo de que en el momento en el que se eche de menos a algún paciente habitual se pongan en contacto con la Guardia Civil para que se compruebe que se encuentran bien.

Hay que tener en cuenta que las personas mayores que viven solas son uno de los colectivos más vulnerables en esta crisis sanitaria del coronavirus ya que además de contar con un mayor riesgo para contraer la enfermedad, deben permanecer sin recibir visitas, lo que contribuye a su aislamiento y soledad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación