CÁDIZ
El grupo Pascual planea resucitar el hotel de la Casa del Almirante
Las obras de rehabilitación del palacio protegido del siglo XVII permanecen paralizadas desde 2011 por falta de financiación
Era la cumbre para una ciudad que soñaba con hoteles de lujo. En plena efervescencia económica, con la construcción a toda máquina, la rehabilitación lanzada y Cádiz estrenándose como destino turístico de moda. Hace once años. Corría 2005 cuando un joven arquitecto sevillano, Honorio Aguilar , tras una aventura similar en Jerez se enamoró de la Casa del Almirante. Motivos tenía. Ese mismo año, la Junta de Andalucía había protegido el palacio colonial del siglo XVII como Bien de Interés Cultural. Su anterior propietaria lo tenía en venta desde 1998.
Noticias relacionadas
Aguilar quedó fascinado por la historia y las posibilidades de un inmueble que preside la plazuela de San Martín en El Pópulo, a 50 metros de la Catedral, casi equidistante de los tres arcos de acceso al barrio más antiguo de la ciudad, en la base de un triángulo mágico. Con un tesoro en cada pared o puerta y cien leyendas por metro cuadrado.
Los vecinos y comerciantes del Pópulo siempre apoyaron el proyecto, por considerar que supondría una segunda inyección de actividad y atractivo tras la pérdida de fuerza de aquel Plan Urban que recuperó el, por entonces, deprimido barrio medieval en la década de los 90.
Las instituciones públicas (la Delegación de Cultura de la Junta y el Ayuntamiento) respaldaba la iniciativa siempre que siguiera cumpliendo con los exigentes requisitos legales y de protección del patrimonio. El escollo pendiente era la financiación y es el que ahora parece aclararse.
El mismo empresario, José Manuel Pascual, ya se hizo en una subasta –celebrada en la pasada primavera– con el clausurado hotel FairPlay de Benalup. Su empresa, Servicios Clínicos Gaditanos SL, ha pagado 11,38 millones de euros en esta operación.