CÁDIZ

Grito unánime de decenas de policías ante la sede del PSOE en Cádiz a 72 horas de las elecciones

Policías nacionales y guardias civiles se concentran ante la sede del Partido Socialista para pedir al Gobierno que cumpla con «una equiparación salarial real»

Concentración en San Antonio de Jusapol Francis Jiménez

M. Almagro

«Gobierne quien gobierne nos tendrán en la puerta de su sede pidiendo la equiparación total, real y absoluta». A pocas horas de la cita en las urnas más peleada de la historia de la democracia, decenas de policías nacionales y guardias civiles se han concentrado este jueves ante la sede del Partido Socialista en Cádiz para volver a exigir al Gobierno , a los candidatos y, en definitiva a los políticos, que les apliquen la equiparación salarial al resto de fuerzas autonómicas como mossos o ertzainzas. «Volvemos a decir lo mismo, mismo trabajo, mismo salario».

Armados con banderas, bocinas y pancartas los agentes han gritado a una a las puertas del PSOE . La protesta estaba convocada por Jusapol de forma simultánea en toda España ante sedes y también subdelegaciones del Gobierno.

Tras más de un año de «lucha», el objetivo sigue siendo el mismo. «No pedimos más que se cumplan con nuestros derechos» . Para ello consiguieron el apoyo de la ciudadanía con más de medio millón de firmas que les valió para que hace meses el Congreso aprobara la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que les puede abrir las puertas para lograr su principal reivindicación. «Jusapol no está conforme con este falso acuerdo de equiparación que firmaron sindicatos y asociaciones con el gobierno del PP y que ahora quiere continuar el PSOE. Este Gobierno no atiende a las realidades sociales como es nuestro caso. Solo tuvieron que ver la última manifestación en Madrid donde estuvimos más de cien mil compañeros», ha destacado David Gómez, portavoz del colectivo.

A días de que se conforme un nuevo Ejecutivo desde la plataforma consideran que un posible cambio no les afectará en cuanto a dejar de lado sus reivindicaciones. «Somos apolíticos, todos los apoyos que recibamos son buenos, vengan del partido que vengan. Esto es de justicia y todos se manifestaron ya a favor. Por lo tanto, gobierne quien gobierne seguiremos de la misma manera».

En la concentración de este jueves en San Antonio han tenido un especial protagonismo los agentes jubilados ya que una de las principales demandas que se defienden en que las pensiones que se reciban «sean dignas». Uno de los presentes ha relatado a sus compañeros las «penurias» que pasa para poder llegar a fin de mes «después de llevar toda una vida sirviendo a este país» y como si fallecen, sus familiares se quedan «casi en la indigencia».

En cuanto a representantes políticos solo han estado respaldando la protesta los candidatos de VOX por Cádiz para las elecciones generales y también la cabeza de lista para las municipales de este partido. Cabe recordar que en la última gran manifestación que protagonizaron en la capital gaditana y a la que acudieron unas 30.000 personas sí estuvieron presentes todas las fuerzas políticas.

«Cuando están gobernando no se quieren reunir con nosotros, sin embargo sí lo hacen cuando están en la oposición», ha denunciado Juan Maestre, guardia civil y portavoz del colectivo, en cuanto a los diferentes intentos frustrados que han tenido estas últimas semanas para hablar con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska (actual candidato del PSOE por Cádiz) cuando han acudido a su encuentro en diferentes actos a los que ha acudido.

Jusapol pone en duda el compromiso del PSOE con la equiparación salarial porque, según mantienen, ya se incumplió lo pactado en 1992 y 2005. «El PSOE duda sobre la tramitación o no de la ILP, (el Consejo de Estado a preguntas del Gobierno dictamina que caduca), pero queremos reiterar que, aunque se hayan disuelto las Cortes, no caduca» según establece el articulo 14 de la Ley Orgánica 3/84 de 26 marzo.

Además quieren señalar que el acuerdo firmado por los sindicatos y asociaciones representativas con el Gobierno el pasado 12 de marzo de 2018 «ha sido incumplido por tercera vez, toda vez que no se han gastado la partida de 100 millones de 2018 y 100 millones de 2019, así como que no se conocen datos de la auditoría que desde diciembre ya entregó tres informes preliminares y en febrero uno definitivo, siendo la partida de 807 millones de euros a todas luces insuficientes».

Jusapol y quienes les apoyan siguen firmes en su propósito. «Vamos a seguir luchando por una equiparación real y por la defensa de los derechos de la Policía Nacional y la Guardia Civil . Y no vamos a parar hasta que todo ello se haya cumplido. Llamar a este acuerdo equiparación es falso, es una subida salarial que deja fuera cinco brechas que reivindicamos y también a los jubilados de los que nunca podemos olvidarnos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación