POLÍTICA

Gresca entre Kichi, Fran González y Romaní por los carteles publicitarios de Zona Franca

El alcalde de Cádiz, José María González, asegura que la inversión de 178.000 euros en postes es un despilfarro y exige explicaciones a los portavoces de la oposición, que lo tildan de «incompetente» y le piden que se lea cómo funciona este Consorcio público

Poste ubicado en el recinto interior de ZF Cádiz F. J.

M. MORALES

Nueva trifulca política en Cádiz. El alcalde de la ciudad, José María González, ha atacado a PP y PSOE a través de una actuación del Consorcio de Zona Franca (ZF). Este ente público ha instalado cuatro postes publicitarios en la provincia , dos en la capital y otros dos en Los Barrios, que han supuesto un gasto de 178.000 euros y el alcalde de Cádiz ha calificado la inversión de despilfarro, «más aún si se hace con dinero de los fondos europeos».

Los carteles señalados por José María González pueden verse ya; uno está instalado sobre el tejado de las oficinas del recinto interior de la Zona Franca de Cádiz; otro en los terrenos de Altadis y los otros dos, ubicados en el polígono El Fresno en Los Barrios , donde recientemente ZF amplió sus terrenos en 40.000 metros cuadrados a finales de octubre de 2015.

El alcalde de Cádiz cuestiona que la Comisión Ejecutiva del Consorcio de Zona Franca, que él mismo preside , pero «de la que los miembros del equipo de Gobierno no forman parte en aras de garantizar la mayor representatividad de todos los grupos políticos, haya decidido invertir ese dinero en publicidad, en lugar de otros proyectos de mayor interés y relevancia para la ciudad».

José María González ha señalado que es grave que se empleen recursos propios en este tipo de actuaciones pero aún lo es más cuando los fondos provienen de la Unión Europea y están dirigidos a la creación de empleo y al fomento de inversiones en la propia ciudad. Incluso arremete contra la ubicación de los monopostes: «Uno de los carteles está ubicado en el mismo recinto de la Zona Franca pese a que está presente aquí desde hace años».

Tras estas declaraciones, González pedía explicaciones al portavoz del Partido Popular, Ignacio Romaní, y al portavoz del PSOE, Francisco González, «que están presentes en esta comisión, por este tipo de actuaciones, cuanto menos exageradas».

La respuesta del portavoz del PSOE, Francisco González, ha sido tajante: «Las acusaciones del alcalde son falsas. El gasto que denuncia el alcalde no ha pasado por la comisión ejecutiva, al ser un gasto inferior a 300.000 euros ».

Pero el portavoz socialista no se ha mostrado sorprendido por las declaraciones de José María González, «ya que es un incompetente rodeado de incompetentes », aludiendo a que debía haberse asesorado antes de realizar estas declaraciones. Fran González apunta además que no hay que perder de vista que «estamos en camapaña electoral» pero le pide al alcalde que deje de atacar a la oposición local y que gestione el Ayuntamiento de Cádiz, «que es lo que no hace».

También por alusiones, el portavoz del PP en el Pleno, Ignacio Romaní , enviaba un comunicado en la tarde del martes en el que explica que el alcalde de la ciudad, José María González, «sigue sin enterarse de nada», y ha añadido que, «afortunadamente, no tiene funciones ejecutivas en Zona Franca, ya que sería un desastre». En este sentido, ha afirmado que « al menos, debería leer cómo funcionan los diferentes órganos de la Zona Franca». Y ha aportado el mismo argumento que el representante socialista.

Romaní ha lamentado que el alcalde de Cádiz «no se esté alegrando por la gran noticia que afecta este martes al Consorcio de la Zona Franca», que es la aprobación de la oferta presentada por la empresa de fabricación de componentes aeronáuticos Alestis para instalarse en los terrenos de Altadis .

Más datos

Por aportar más datos sobre la colocación de estos carteles que han desatado la polémica del día, cuya obra fue adjudicada a Construcciones Francisco Manzano, S. L. por un importe exacto de 178.559.81 euros, sin IVA, ahí van algunos detalles. Según relataba en la mañana del martes Radio Cádiz y este medio ha podido contrastar, la colocación de estos postes está cofinanciada con fondos Feder, exactamente con los solicitados en el marco del Programa Operativo Feder Andalucía 2007/2013 .

Es más, la adjudicación de la obra se produjo el 30 de dicimebre de 2015 . Por lo que no es descabellado apuntar que con el toque de bocina de la justificación de gastos, ZF ha invertido el presupuesto destinado a pulibicidad para no perderlo.

Según técnicos consultados por LA VOZ, el presupuesto de inversiones apoyadas por los fondos Feder han de justificarse con un plazo límite de dos años después de finalizar el marco europeo que los encuadra, incluidos los gastos de publicidad, y si no se cumple esta premisa hay que devolver la cuantía sin justificar.

Este medio se ha puesto en contacto con Zona Franca pero no han querido realizar aún ningún tipo de declaraciones sobre la decisión de colocar estos cuatro postes ahora y de su justificación presupuestaria.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios