SEMANA SANTA CÁDIZ

El Greñúo recibe al alcalde primero y a José María González por la noche

Tras negarse a presidir y a entregar el bastón de mando, cursó visita matinal junto al obispo Zornoza o Teófila Martínez antes de salir en la penitencia

José María González ha acompañado a su madre ANTONIO VÁZQUEZ

LA VOZ

La considerable dificultad de separar al individuo del representante institucional provocó ayer que el alcalde de Cádiz y José María González , que son la misma persona, estuvieran casi todo el día en la iglesia de Santa María o cerca de la venerada imagen de Jesús Nazareno .

El regidor, el humano, aseguró hace dos semanas que pretende separar ambas cuestiones y se negó a presidir el desfile procesional o a protagonizar el ritual de entrega del bastón de mando. Fue el mayordomo de la cofradía quien colocó, tras un escrupuloso y breve transporte, ese símbolo de poder municipal a los pies del Cristo. Pese a estas llamativas decisiones, Kichi hizo ayer acto de presencia por la mañana para cumplimentar a los responsables de la hermandad. Acudió acompañado de su pareja, y parlamentaria autonómica, Teresa Rodríguez , además de varios integrantes del gobierno municipal como Manuel González Bauza y Adrián Martínez de Pinillos .

En ese acto matinal, la comitiva podemista –que pretende mantener la representación institucional separada de las creencias personales– coincidió con toda la junta de gobierno del Nazareno, con el obispo, Rafael Zornoza , o con la anterior alcaldesa de la capital gaditana, Teófila Martínez.

Ya a primera hora de la tarde, pese a sufrir algún malestar leve, el alcalde regresó como José María González Santos, como «vecino y como hijo», al templo de Santa María, vestido de negro riguroso acompañó desde las ocho y media la procesión del Nazareno en la penitencia, del brazo de su madre. Obviamente, fue objeto de constantes comentarios y fotos por parte del público que presenciaba el cortejo del Greñúo. Su presencia se había convertido en un atractivo novedoso .

Kichi reiteró este jueves que su decisión política de no presidir la procesión, o su presencia matinal junto a los responsables de la cofradía, no son incompatibles. Defendió de nuevo que la penitencia es «donde tiene que estar» y aseguró que pondrá «especial celo en hacer que la Semana Santa de este año se desarrolle con total normalidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación