COFRADÍAS

Los grandes proyectos de Oración en el Huerto

La hermandad de San Severiano ha comenzado el dorado de la trasera del canasto con el objetivo de que esté finalizado para el Jueves Santo de 2020

A. Mendoza

La cofradía de la Oración en el Huerto trabaja actualmente en la realización de tres grandes proyectos para los que precisa el apoyo y respaldo de sus hermanos. Desde que Ignacio Robles se convirtiera en el máximo responsable de la corporación de San Severiano la hermandad ha reforzado cuestiones como cultos y formación, además de caridad y acción social .

Pero la junta de gobierno del Huerto también ha impulsado algunos puntos claves a nivel patrimonial . Uno de ellos es el del paso de misterio que en la última Semana Santa ya presentó un importante cambio puesto que lució el dorado del frontal del canasto tras la culminación del proceso de reforma de los años anteriores. Ahora el objetivo es culminar el dorado de la trasera del canasto y para ello la cofradía ha solicitado la indispensable colaboración de los cofrades. «Este mes se empieza a dorar y ese será el estreno de la Semana Santa. Nuestra idea es ir a fase por año así que una vez que esté la trasera comenzarán los laterales. Todo depende de la cuestión económica porque esto se lleva a cabo gracias a la colaboración de un pequeño grupo de hermanos y en menor medida con fondos de la cofradía», indica Robles.

El hermano mayor del Huerto es muy consciente de las dificultades que conlleva un proyecto como debido a las limitaciones económicas. Sin embargo confía en ver el paso terminado en no más de seis años . «Me gustaría que ahora cuando acabemos mandato en 2021 se quede terminado ya el canasto y bueno si continuamos, si los hermanos deciden que sigamos pues se acometerían los respiraderos de forma que en tres o cuatro años quedara el paso terminado con la imaginería menor y con todo».

Titular, altar y túnicas

Al margen del paso de misterio la hermandad tiene abiertos otros proyectos muy importantes. La restauración de la imagen titular de la cofradía así como del ángel que le acompaña fue aprobada en el cabildo extraordinario de hermanos celebrado en enero. Ambas tallas son del sevillano Manuel Ramos Corona del año 1989 y no han sido intervenidas en ninguna ocasión. Ahora se se hacía preciso reparar unos leves problemas en su ensamblaje así como recuperar la policromía de las imágenes. En el ángel la intervención consiste en cambiar las alas e igualmente mejorar la policromía. «Son imágenes de la junventud del imaginero y bueno aunque no hay daños importantes sí queda el efecto del tiempo por lo que se ha decidido que eran necesarias estas restauraciones», explica Robles.

Junto a ello, la hermandad ya trabaja también en el nuevo altar para los titulares en la parroquia de San Severiano . A principios de año los titulares fueron trasladados a otra capilla y desde entonces la corporación estudia el que será el nuevo altar. «Con la nueva ubicación que tienen las imágenes en nuestra sede se hacía necesario este proyecto y una vez que tengamos los bocetos definitivos y se aprueben pues se acometería la realización», explica el hermano mayor.

A todo esto, la corporación ha asumido también el cambio en la imagen de sus túnicas , algo que quedó aprobado en el nuevo reglamento interno. Actualmente se ha presentado toda la documentación al Secretariado y se está a la espera de la autorización. El objetivo es sustituir los hábitos actuales por unos nuevos compuestos de túnica de tela de sarga color marfil con capa del mismo color y capirotes de terciopelo corinto en el Señor y verde en la Virgen. «Queremos que los mayores adquieran en su mayoría la túnica en propiedad y realizar más de niños para préstamo. Empezaremos a hacer primero las de la Virgen y esperamos que ya se puedan ver para la Semana Santa de 2021. Después se realizarán las del Cristo», afirma el responsable de la hermandad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación