COFRADÍAS

Día grande para los viñeros

La Virgen de la Palma recorrerá hoy las calles de su barrio

A. MENDOZA

La Viña se engalana. Los balcones lucen el escudo de su hermandad. El barrio entero se prepara para vivir este día en el que se recuerda la historia de la ciudad con un suceso que la marcó para siempre: el maremoto de 1755 . Aquel 1 de noviembre se produjo el milagro y la Virgen de la Palma logró frenar las aguas y evitar la tragedia en la capital .

Para rememorar este acontecimiento del que en este 2016 se cumplen 261 años, la Virgen de la Palma sale este martes en procesión ante el fervor de su barrio y su gente. Esa devoción ya ha sido evidente durante los días previos en la Novena de la Virgen, las ofrendas y el besamano.

La jornada llega además en un año en el que se celebra el 325 aniversario fundacional de la hermandad, circunstancia que hace aún más especial este primer día de noviembre en el que a buen seguro los viñeros se van a volcar con su Virgen.

La actividad ha comenzado temprano en la iglesia de la Palma. A las 9 de la mañana se ha celebrado una misa . Después ha tenido lugar el Rosario de penitencia hasta la muralla de la Caleta y la bendición del mar. En este caso, y al tratarse de un año tan particular, el Rosario estará presidido por Rafael Zornoza Boy, obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta. A las 12.00 del mediodía comenzará la función votiva de acción de gracias presidida también por el obispo. La parte musical correrá a cargo del coro de la parroquia de La Palma que interpretará la Misa Típica Gaditana.

Procesión por el barrio

Por la tarde, las calles de la Viña vivirán con intensidad la salida procesional de su Virgen Coronada. Será a partir de las 17.30 horas cuando se produzca el esperado momento . La Señora de la Palma se reencontrará así con su gente. Saldrá desde su pequeña iglesia y lucirá como es habitual con su saya y manto de color crema y bordado en oro que fue restaurado en 2005. Irá en su paso procesional con respiraderos de color plata y candelabros dorados y exornada con nardos y claveles.

La banda de música de La Soledad de Cantillana irá de nuevo tras el paso que dirigirá el capataz Antonio Valero. Un importante y nutrido cortejo precederá a la Virgen en esta procesión en la que también habrá representantes de otras hermandades gaditanas.

El recorrido es el mismo de los últimos dos años. La Virgen recorrerá las calles Virgen de la Palma, Cristo de la Misericordia, Pericón de Cádiz, San Félix, Patrocinio, Rosa, Sagasta, José Cubiles, Corralón de los Carros, San Félix y Virgen de la Palma.

En esta ocasión, y al contrario de lo que sucedió hace un año cuando el mal tiempo empañó la jornada, parece que la lluvia va a respetar esta emotiva cita aunque en cualquier caso habrá que estar pendientes de la meteorología.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios