UCA
Google busca ideas empresariales entre jóvenes gaditanos
Este fin de semana se ha celebrado la Startup Weekend, una competición entre 20 proyectos empresariales
![Google busca ideas empresariales entre jóvenes gaditanos](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2016/11/13/v/startup-weekend020-U10493982024JDB--620x349@abc-Home.jpg)
Este fin de semana se ha celebrado en San Fernando una ‘Startup’ Weekend patrocinada por Google y Techstars, organizada por la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz . El profesor José Ruiz Navarro ha explicado a este periódico que con dicha iniciativa pretenden evaluar y tutorizar a una veintena de proyectos empresariales.
La idea empresarial o ‘startup’ (entendiendo así una joven empresa de base tecnológica e innovadora) que gane la competición en la Bahía de Cádiz tendrá que enfrentarse a las ganadoras en Sevilla, Barcelona y Madrid. Y de estas cuatro saldrá una única propuesta española que representará al país en el concurso internacional que se celebrará en California, dotado con un primer premio de 50.000 dólares .
Esta edición está dirigida a personas con diferentes habilidades: desarrolladores de software, programadores, diseñadores gráficos y web, gente de negocios, comerciales, marketing y comunicación, así como a emprendedores sean iniciados o expertos, así como a cualquier persona con interés en poner en marcha una ‘startup’.
No solo se valora la idea sino el equipo. Estos equipos se forman en torno a las ideas más votadas en el primer día, por lo que puedes contribuir a la idea de negocio que más te inspire con tus conocimientos y experiencia.
El fin de semana maratoniano comenzó el viernes por la tarde con un turno de ‘micro abierto’, en el que los asistentes estaban invitados a presentar sus mejores ideas. Para hacerlo contaron con un minuto, en el que tenían que seducir a otros participantes a unirse a su equipo.
Tras escuchar todas las ideas se realizó una votación entre los participantes para elegir las ideas más populares, y las personas que presentaran estas ideas han tenido la responsabilidad de formar un equipo con otros participantes dependiendo de las necesidades de su propio proyecto.
Durante el sábado y el domingo, los equipos han diseñado su empresa con la ayuda de mentores y facilitadores hasta desarrollar finalmente el plan de negocio.
El domingo por la tarde los equipos han presentado sus prototipos ante un panel de jueces, con un tiempo limitado de 5 minutos. Entonces se ha elegido la ‘startup’ ganadora del evento y el mejor proyecto de innovación social.
Por último, el profesor agradeció la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando, «que ha prestado toda su colaboración para que este encuentro sea posible».