MUNICIPAL
El PP considera el presupuesto de Podemos un «retroceso inasumible»
José Blas Fernández ve muy difícil que se pueda llegar a un acuerdo para apoyar las cuentas en el Pleno de la próxima semana
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz sigue con su ronda de contactos con el resto de partidos de la Corporación para replantearles su borrador de Presupuestos Municipales para 2016 , esta vez de forma más detallada que hace unas semanas, con el fin de conseguir un consenso imprescindible para sacar las cuentas adelante.
Este martes le tocó al turno al Partido Popular . Y el resultado del encuentro no fue tan productivo como el anterior con el PSOE , cuando parece que surgió un principio de entendimiento para poder aprobar los presupuestos, siempre contando con que el equipo de Gobierno acepte las enmiendas presentadas por el partido liderado por Fran González. Y es que si el PSOE ya adelanta que no va a votar en contra de los Presupuestos, la predisposición del PP es justamente la contraria . Al menos de momento. Así lo confirmaba ayer el que durante los últimos años ha sido concejal de Hacienda en el gobierno de Teófila Martínez, José Blas Fernández. El motivo, dice, es que lo que les ha presentado el concejal David Navarro es «un presupuesto sin fundamento».
Tras la reunión, José Blas Fernández manifestaba que «los presupuestos que nos han vuelto a presentar, con más modificaciones aún, y con la misma falta de concreción en muchas partidas, dibujan una ciudad en retroceso, sin inversiones y sin atención social a los gaditanos».
Fernández acudió acompañado del portavoz popular, Ignacio Romaní, destacando en primera instancia que el presupuesto se había reducido desde el último borrador en 800 mil euros, y que sigue contemplando en el capítulo de ingresos los 9,8 millones de euros por la enajenación del módulo de hotel del Estadio Carranza, cuya subasta quedó desierta la pasada semana. «Teniendo en cuenta que de los 150, 8 millones de euros de ingresos cerca de 10 son ficticios, nos encontramos con unas cuentas que tienen previsto ingresar y gastar –realmente– 141 millones. En 2014 nosotros presupuestamos 156,1 millones de euros de gastos e ingresos. Este descenso de 15 millones de euros supone un retroceso inasumible para Cádiz» .
El edil popular señalaba también que el capítulo de Inversiones Reales ha bajado de 5,4 millones de euros en 2014 a 3,1 millones en este segundo borrador de 2016; una reducción del 43%, «casi la mitad de lo que nosotros invertimos en 2014 con una peor situación económica y con una deuda municipal mayor, que ahora han podido reducir gracias a lo ingresado por los bajos y primera planta del estadio y las condiciones de cadencia en los créditos conseguidas por nosotros».
Fernández quiso poner de manifiesto que «en las inversiones reales no hay un solo proyecto nuevo. Todo se reduce a mantenimiento y completar actuaciones ya iniciadas. Y lo que es más preocupante, no hay un solo euro para la construcción de nuevas viviendas sociales en las cuentas de un partido que llegó al Ayuntamiento bajo la consigna de viviendas para todos los gaditanos . Al parecer, y desafortunadamente, las viviendas de la Comandancia de la Guardia Civil que nosotros iniciamos en 2014 van a ser las últimas viviendas sociales que el Ayuntamiento de Cádiz construya en muchos años, y eso a pesar de que, según el actual alcalde, éramos nosotros los que gobernábamos de espaldas a los gaditanos».
El capítulo de inversiones es lo que, según dijo, «más evidencia la incapacidad y falta de proyectos, pero también es destacable que las partidas sociales o las transferencias a Procasa, empresa dedicada a la gestión de la vivienda social municipal, no hayan variado, y lo único que se nos ha explicado es un cambio de nombre en un programa para incluir ahí lo que este Ayuntamiento ya invertía en ayudas de emergencia social. Que nosotros fuéramos en 2014 el Ayuntamiento de Andalucía que mayor inversión hizo en ayudas a familias sin recursos, y los datos que nos han aportado, dejan patente cuánta mentira hubo en la campaña electoral que hizo Podemos en Cádiz».
José Blas Fernández también llamó la atención sobre el hecho de que la partida que contempla la cofinanciación para el programa europeo del EDUSI, «elaborado por el anterior equipo de Gobierno», se haya incluido en la Delegación Municipal de Fomento, inactiva a todos los efectos, y no como aportación al Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), ente gestor de estos programas desde hace décadas. Fernández cree que esta operación evidencia la intención que José María González «insinuó» en la última reunión del Consejo Rector de dicho instituto de desmantelar el IFEF , «algo que sería muy preocupante, por el futuro incierto que se abre para los trabajadores a los que se les está prometiendo muchas cosas y, sobre todo, porque el IFEF ha sido la entidad que ha conseguido y gestionado más de 40 millones de euros de fondos europeos en los últimos años en la ciudad».
Estas declaraciones del portavoz de los populares en materia económica no sirven precisamente para acercar posturas con el equipo de Gobierno de cara a alcanzar un acuerdo para la aprobación de este documento imprescindible para el funcionamiento de la ciudad, que aún sigue con los presupuestos prorrogados del año 2014.
«Mano tendida»
Por su parte, después de la reunión también se pronunció el concejal de Economía, Hacienda y Deuda, David Navarro , que indicó que «se han detallado aún más las partidas comprendidas en el presupuesto para que sepan qué queremos hacer y con qué dinero», al tiempo que señaló que los concejales del PP «han pedido algunos días para estudiar la propuesta».
Navarro, al que en esta ocasión también acompañó el primer teniente de alcalde, Martín Vila (Ganar Cádiz en Común), incidió en que «se le ha tendido la mano al grupo municipal popular, al igual que se hizo con el grupo municipal socialista, para que haga las propuestas y consideraciones que estime oportunas , y todas cuya asunción sea viable serán contempladas».
El concejal recordó que la situación de las arcas municipales «es muy delicada debido a la deuda que se ha generado por la gestión de los últimos años», y destacó que «ello coarta y condiciona, sin duda, las inversiones que se puedan hacer desde el Ayuntamiento de Cádiz».
Al hilo, dijo que confía en que «todos los partidos de la oposición sean conscientes de esta situación y adapten sus propuestas al contexto económico en el que, desafortunadamente, se maneja este Consistorio debido a la enorme deuda contraída en los últimos años», y recalcó que las inversiones del PresupuestoMunicipal por el que apuesta el equipo de Gobierno «se centran en tres pilares: empleo, vivienda y asuntos sociales».
De momento, Navarro ha emplazado a los populares a una nueva cita , que se produciría previsiblemente después de la segunda reunión con el PSOE, que ya ha sido convocada para este viernes. Hay premura de tiempo para negociar, porque el equipo de Gobierno ya ha anunciado que el lunes próximo quiere hacer un acto abierto a la ciudadanía en la Casa de Iberoamérica para presentar las cuentas y que el miércoles 21 de abril va a convocar el Pleno Extraordinario para la aprobación inicial de los Presupuestos Municipales .
Todo apunta a que el presupuesto saldrá adelante, después de que el PSOE haya avanzado que no va a votar en contra. Eso sí, también aclaraba su portavoz, Fran González, que tampoco puede garantizar que lo que se apruebe sea el documento que ponga sobre la mesa el equipo de Gobierno, puesto que tienen intención de presentar una batería de enmiendas que, de no ser aceptadas, se negociarán con el resto de la oposición, con lo que se deja la puerta abierta a que lo que finalmente se apruebe sea un presupuesto enmendado y consensuado por la oposición. De momento el PP apunta a que no se ha producido ningún contacto en este sentido.
Esta misma mañana finalizará la primera ronda de esta segunda toma de contacto con la oposición para presentarles el documento que recoge el presupuesto con algunos de los retoques reclamados con el encuentro que mantendrá el equipo de Gobierno con el grupo municipal de Ciudadanos.