Cádiz
El Gobierno local pide a los sindicatos que no tomen la ciudad como rehén: o seguir sin Policía Local o quedarse sin Concurso del Falla
«Que se pongan de acuerdo y dejen de «atacar al Ayuntamiento y hacer sindicalismo contra la institución»
El equipo de Gobierno admitía en la mañana de este lunes que las reivindicaciones laborales de «los sindicatos mayoritarios» provocan el riesgo de que «Cádiz se utilice como rehén» en un conflicto cruzado que ya se prolonga por tercer año consecutivo. Este enfrentamiento sindical, según fuentes oficiales del Ayuntamiento, ha creado una situación ante la que se muestra radicalmente «contrario». Con esta expresión, los concejales afectados, encabezados por el edil de Personal Demetrio Quirós, tratan de mantenerse equidistantes entre los sindicatos de la Policía Local y Autonomía Obrera, especialmente.
Para describir la crisis sindical en términos simples, es preciso recordar que los representantes del cuerpo policial municipal han promovido una especie de huelga encubierta durante más de dos años, con la renuncia a prestar numerosos servicios de carácter voluntario (de vigilancia de playas a coberturas de cabalgatas y eventos, campañas de ruidos o de control de perros) con el argumento de que sus condiciones laborales, tanto en remuneración como en extras y horarios, precisaban de urgente actualización.
Por su parte, Autonomía Obrera (AO) acusa al equipo de Gobierno de cerrar de forma casi clandestina un acuerdo de mejoras con la Policía Local , con un coste global de un millón de euros en los presupuestos municipales de este año, a espaldas del resto de funcionarios y trabajadores (es decir, de tres cuartos del total de la plantilla, unos 1.100). Sería un pacto para frenar el conflicto casi crónico con la Policía Local en este mandato.
Este colectivo sindical (AO) es muy cercano en lo ideológico y político al partido del alcalde y su equipo: Adelante Cádiz. Tiene una gran fuerza e implantación en centros de trabajo como el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz o, sobre todo, el Gran Teatro Falla . Aún así, este colectivo afirma que «nunca amenazó con reventar el Concurso de Carnaval -la mayoría de personal técnico y tramoyistas son afiliados- si se mantenía la mejora de la Policía Local. Sin embargo, como agravio, lamenta que el Ayuntamiento consienta pero «acciones y boicoteo de los sindicatos policiales» desde 2019.
AO considera que el acuerdo entre Policía Local y Concejalía de Personal, para volver a la normalidad a cambio de notables mejoras, cerrado el pasado febrero y ahora cancelado por estas presiones, es una afrenta a tres de cada cuatro trabajadores municipales , una traición a tres cuartos de la plantilla municipal, una cesión a las presiones de la Policía Local y un derroche inexplicable de fondos públicos.
Ante esta situación, pide serenidad y flexibilidad a los sindicatos, a ambas partes. «El equipo de Gobierno incluido por supuesto el concejal Demetrio Quirós , ya que es una parte fundamental del proyecto político y quien ha estado generosamente negociando durante casi dos años una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que favorezca al conjunto de los empleados municipales».
Por favor, pónganse de acuerdo
La complejidad de la situación, que incluso derivó en una impugnación de los presupuestos municipales ya rechazada, parece difícil de resolver con una declaración de neutralidad y una petición de diálogo . A riesgo de parecer cándido e inocente, el Ayuntamiento «reclama que los sindicatos Autonomía Obrera y Policía Local y UGT se pongan de acuerdo y sean ellos quienes ofrezcan al Gobierno local una propuesta de RPT viable y que se ajuste a los números que maneja el Ayuntamiento. Así, se les pide a los representantes sindicales que negocien y se pongan de acuerdo para conseguir esa RPT, dejando así de atacar a la institución y de hacer sindicalismo contra el Ayuntamiento».
«Desde el equipo de Gobierno no se contempla sacar adelante una RPT que no tenga el consenso del sindicato mayoritario de las plantillas municipales. Por eso se le pide a los sindicatos que partan de cero y planteen una propuesta para el conjunto de los empleados municipales que se aceptará desde el Gobierno Local sin ningún problema. Es el momento de que demuestren que están a la altura de las circunstancias y demuestren que velan por el bien de la ciudad de Cádiz».
Según estas mismas fuentes municipales, José María González Santos ya ha reclamado esta paz sindical en primera persona , cara a cara, con las distintas partes: «El alcalde se reunió con los sindicatos mayoritarios del Ayuntamiento y les planteó la necesidad de llegar ya a un acuerdo, dejando de una vez a un lado las amenazas que han realizado de paralizar la ciudad. Por tanto, se les da la oportunidad y también la responsabilidad de que negocien».
El equipo de Gobierno, por último, deja caer también una crítica a una de las partes: « La Policía Local ya está amenazando de nuevo con protestas, por lo que se le invita a que abandonen esa actitud y que aprovechen la oportunidad de ser parte protagonista de esta negociación y hagan así sindicalismo de verdad».
Noticias relacionadas