BONO SOCIAL

El gobierno de Kichi pide otro modelo de financiación del bono social

El Pleno municipal de este viernes debatirá solicitar al Gobierno central que no se convalide el Real Decreto Ley 7/2016

LA VOZ

El Gobierno de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz presentará al Pleno de este viernes una moción de urgencia para solicitar al Gobierno de España y a todos los grupos políticos con representación parlamentaria que no convaliden el Real Decreto Ley 7/2016 , que regula la financiación del coste del bono social eléctrico, para que éste sea suspendido hasta que se revise el mecanismo de financiación.

Además, en dicha propuesta se insta al Gobierno de España «a la revisión del mecanismo de financiación del bono social y a su reforma en términos de proporcionalidad en base al volumen de negocio de las empresas y/o al volumen de energía, y no al número de clientes» y se solicita que «todas las comercializadoras que lo deseen deben poder facilitar el bono social, no sólo las comercializadoras de referencia».

El Gobierno central aprobó el pasado 23 de diciembre un Real Decreto Ley 7/2016 por el cual establece las bases legales de la modificación del bono social vigente desde 2009. En dicho Real Decreto Ley, que requiere su convalidación en el Congreso de los Diputados el próximo 30 de enero, el Gobierno modifica el sistema de financiación del bono social estableciendo que sea costeado sólo por las comercializadoras eléctricas (y por todas ellas) y en un porcentaje de depende del número de clientes (BOE del 24/12/2016).

Esta obligación de financiar el bono social en base al número de clientes penaliza enormemente a aquellas empresas que comercializan principalmente electricidad al sector doméstico. De esta manera, Eléctrica de Cádiz se verá obligada a dedicar aproximadamente la mitad de sus beneficios anuales, unos 500.000 euros aproximadamente, a financiar un bono social que no podrá ofrecer a sus clientes, puesto que el Real Decreto Ley 7/2016 mantiene que sólo puedan hacerlo las comercializadoras de referencia, entre las que sí están Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, Viesgo, etcétera.

David Navarro, concejal de Hacienda y presidente de Eléctrica de Cádiz, ha manifestado que «obligar a Eléctrica de Cádiz a entregar la mitad de sus beneficios anuales para financiar un bono que encima no puede ofrecer es un atentado contra toda la ciudad de Cádiz» y ha avanzado que pedirá el apoyo de los grupos políticos y agentes sociales contra dicho Decreto.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios