El Gobierno destaca la «buena salud» de los autónomos

La directora general del Trabajo Autónomo, Carmen Casero, participa en el Foro de Economía e Internacionalización de la Cámara de Comercio

LA VOZ

La directora General del Trabajo Autónomo del Ministerio de Empleo, Carmen Casero , afirmó ayer que los autónomos en España «gozan de buena salud pero no hay que bajar la guardia y no incidir en aquellas medidas puestas en marcha para un colectivo, tradicionalmente, marginado».

Casero acudió como invitada al décimo Foro de Economía e Internacionalización organizado por la Cámara de Comercio de Cádiz , en el que pronunció la conferencia ‘Autónomos ante la nueva economía y los retos de la internacionalización’.

«Hoy afortunadamente en nuestro país con respecto al inicio de la legislatura cerca de 95.000 autónomos más forman parte de la economía real de España », aseguró la directora en la comparecencia previa al inicio de su intervención en la que incidió en que «España es un país fundamentalmente basado en la economía de autónomo».

Hizo hincapié en que también en Andalucía las cifras han aumentado con respecto al inicio de la legislatura, con 32.000 autónomos más mientas que en la provincia de Cádiz se ha registrado un aumento en 4.000 personas.

«Queda mucho camino por hacer y aunque es verdad que nos hemos recuperado, tampoco es el momento de hacer distintos experimentos que no nos van a conducir más que a la situación en la que estábamos anteriormente», señaló Carmen Casero.

La responsable gubernamental cree que «es una necesidad que tenemos como país» que los autónomos «puedan salir de España», y por esto, «necesitan conocer nuevos socios para aumentar el volumen exportador», y considera «fundamental» tener un «buen asesoramiento».

La directora general defendió que se siga promocionando el trabajo autónomo en tres líneas fundamentales: en la promoción, en las ayudas y en los avances en la protección social.

Según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en Andalucía, el perfil mayoritario de autónomo es un trabajador del sector servicios, sin trabajadores a su cargo, con una sola actividad y entre los 40 y los 54 años. Este trabajador, en líneas generales, lleva 5 años o más en su negocio y cotiza por la base mínima.

Por provincias, Málaga y Sevilla con las que cuentan con un mayor número de trabajadores autónomos mientras que Huelva y Jaén son las que menos.

Desde marzo, la Cámara de Comercio gaditana ha organizado diez Foros relacionados con la Inversión Territorial Integrada de Cádiz, con representantes diplomáticos como el embajador de Cuba en España o, más recientemente, con la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación