ESTADO DE LA CIUDAD

La gestión de Kichi, a examen

Los gaditanos valoran el primer año de gobierno de Podemos

El salón de Plenos acoge hoy el primer debate del estado de la ciudad del gobierno del cambio. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

José María González Santos, Kichi, se somete este viernes a su primer pleno en el que se debate sobre el estado de la ciudad un año y dieciocho días después de que tomara posesión como alcalde de Cádiz. A pesar de no haber ganado las Elecciones en las urnas, Kichi se convertía en el nuevo alcalde del cambio gracias al pacto con los dos ediles de Ganar Cádiz en común y al apoyo que le ofreció el Partido Socialista de la ciudad. Este viernes, Kichi defenderá su gestión ante todos los gaditanos en un Pleno muy madrugador (comienza a las ocho de la mañana) y se enfrenta a una jornada que no será nada fácil ni para él ni para los miembros del equipo de Gobierno ya que se prevé un gran vapuleo por parte de los grupos de la oposición representados en la Corporación municipal. Además de la gestión de Podemos y de Ganar Cádiz en común al frente del Ayuntamiento gaditano este último año, todo parece indicar que los resultados de las Elecciones Generales celebradas el pasado domingo estarán presentes en el debate plenario.

La coalición Unidos Podemos no ha funcionado ni en España, ni en Andalucía ni en la ciudad, donde la formación ha perdido más de 4.000 votos en tan sólo seis meses. Parace por tanto que la gestión de Kichi está pasando ya factura en las urnas y, según los resultados, en unas próximas Elecciones Municipales podrían perder hasta dos concejales, por lo que la situación ya no es la misma que la de hace un año.

Pero sin duda, los protagonistas y los principales receptores de las políticas del equipo de Gobierno liderado por José María González Santos son los ciudadanos, a los que LAVOZ ha preguntado en la calle sobre su opinión acerca del estado de la ciudad un año después de que llegara el gobierno del cambio.

No hay avance

Aunque hay opiniones de todas clases, la gran mayoría de los gaditanos consultados considera que la ciudad no ha avanzado practicamente en los últimos doce meses a pesar de las promesas electorales de Podemos en la campaña de las municipales: empleo, vivienda, mayor participación, remunicipalización de los servicios públicos, no más cortes de luz y agua, no más desahucios .... Muchos de los encuestados creen que Cádiz está paralizada y que los grandes problemas, como el paro o la vivienda, continúan igual o incluso peor.

En nuestro paseo por la ciudad, Benito mostraba con indignación edificios que se encuentran vacíos , en concreto en el casco histórico, y que, a su juicio, podrían ser rehabilitados. «Es una vergüenza que paseemos por nuestras calles y que con el problema que hay de paro y de vivienda haya casas y edificios que no estén habitados». Este vecino considera que los cambios que se han producido en la ciudad son pocos, por no decir nulos ya que «seguimos teniendo a muchas personas desempleadas que no encuentran trabajo ni se les ayuda. La ciudad está en ‘stand by’ y ya hace un año que tenemos otro alcalde».

Pasando el arco del Pópulo, son numerosos los negocios de hostelería que han ido aflorando en los últimos años en este barrio del centro de la ciudad. Uno de estos hosteleros , Raimundo, se lamentaba del poco apoyo que el Ayuntamiento ofrece a este colectivo. «Nos gustaría que nos ayudaran más y que lucharan para que podamos recoger nuestras terrazas más tarde. Muchos días el negocio está lleno y tenemos que cerrar por la imposición de los horarios ».

En opinión de muchos vecinos del centro de la ciudad y de barrios como La Viña , hasta el momento no se ha notado una gran mejoría. Es más, Teresa señalaba que « no se ha hecho nada nuevo , veo que todo está igual y que no se avanza». Juan José apostillaba que «esperábamos mucho más de este alcalde, la verdad».

Vivienda y paro

A pesar de que se anunció que no habría más cortes de luz y agua y que Cádiz sería una ciudad sin desahucios, la realidad es muy distinta. Durante este año han sido muchos los gaditanos que han acudido al Pleno para reclamar al alcalde que cumpla con sus compromisos y arreglen sus problemas de vivienda , de pago de los suministros básicos o simplemente para que se les atienda en los Servicios Sociales , actualmente desbordados y sin poder ofrecer citas a los ciudadanos al menos hasta el mes de septiembre.

Manuel, uno de los vecinos consultados en los alrededores del Mercado Central, recordaba al alcalde pocos días después de que tomara posesión intentando impedir que desalojaran a una familia de una vivienda en la calle Benjumeda. «Por mucho que se empeñe, no puede impedir un desahucio si es una decisión de un juzgado. Lo que tiene es que ayudar a que no se llegue a esa situación ayudando a las familias a pagar el alquiler de la casa », resaltaba.

Javier paseaba este jueves por la Avenida y aseguraba que a pesar de que ha estado unos meses fuera de Cádiz, «me llega a través de mi familia y amistades que Cádiz está igual, no se han notado grandes cambios en estos meses y lamentablemente el gran problema que tenemos muchos gaditanos es la falta de trabajo, por eso he tenido que irme de mi ciudad ».

Pero no todas las opiniones sobre la gestión de Podemos son negativas. Antonio cree que la culpa de muchos de los problemas que existen en la ciudad la tienen los propios gaditanos, no los políticos. «Por fin, después de tantos años del mismo gobierno, parece que ha llegado un alcalde que puede sacar a la ciudad del estancamiento. Parece que los gaditanos estamos empezando a resurgir con este cambio en el Ayuntamiento ». Como Antonio, muchos vecinos le dan al nuevo alcalde y a su equipo un voto de confianza considerando que aún es pronto para hacer valoraciones después de un gobierno de más de 20 años del Partido Popular.

Poco tiempo para valora

«Hay que darles una oportunidad porque realmente un año pasa muy rápido y hasta que se han asentado y cogido las riendas del Ayuntamiento no les ha dado tiempo a hacer grandes cosas . Veremos en los próximos años a ver que hacen», afirmaba Pepi.

La relación con los vecinos y las entidades vecinales de la ciudad no ha sido precisamente uno de los principales logros de Podemos en este año a pesar que una de sus banderas siempre ha sido la participación y la apertura del Ayuntamiento a todos los gaditanos, a los que ofreció el bastón de mando el día en el que accedió a la Alcaldía desde el balcón de la Casa Consistorial en la Plaza San Juan de Dios.

« No nos reciben ni se han puesto en contacto con nosotros a pesar de que desde hace más de cuatro meses estamos enviando cartas», decía ayer Guillermo, un vecino de San Carlos.

Además de la participación, las políticas sociales siempre han sido una de las prioridades del Gobierno local por encima de cualquier proyecto «de ladrillo», como han manifestado en muchas ocasiones miembros de Podemos refiriéndose a las políticas del anterior equipo de Gobierno, al que critican por obras como la pérgola mirador o los monumentos del Bicentenario.

Ángeles sin embargo, considera que Teófila «ha hecho mucho por Cádiz y nos dejó una ciudad con obras tan importantes como el soterramiento o el Segundo Puente , que han cambiado por completo Cádiz». Cree que la ciudad ya está sufriendo deterioro por la falta de mantenimiento y por la dejadez en determinados aspectos como la limpieza por parte del actual Gobierno local.

Pero el debate de la calle se traslada este viernes al Salón de Plenos, en el que los grupos de la oposición pondrán nota a Kichi y a su gestión.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios