FUNDACIÓN MUJER
Una gestión que ha generado múltiples polémicas este año
La retirada del busto de Mercedes Formica, que ahora tendrá una calle en Madrid, o la atención a mujeres maltratadas han contado mucha críticas
La gestión de Ana Camelo en la Fundación Municipal de la Mujer ha dado mucho que hablar a lo largo de este año con la generación de varias polémicas que han suscitado las críticas de los grupos de la oposición .
Por un lado, retiró el busto que el anterior equipo de Gobierno del PP dedicó a la abogada y escritora gaditana Mercedes Formica alegando que «no es la mujer que defiende este equipo de Gobierno recordando su pasado falangista».
La concejal de la Mujer envió una carta a las asociaciones de mujeres, que también mostraron sus quejas, argumentando así las razones por las que se había retirado de la Plaza del Palillero el busto dedicado a Mercedes Formica. Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento de Madrid , a propuesta del Comisionado para la Memoria Histórica, va a hacer un cambio en una calle de la capital madrileña, la de los Caídos en la División Azul, por el nombre de la gaditana Mercedes Formica .
Este hecho generó también polémica ya que mientras en Cádiz se retiró un busto dedicado a la abogada y escritora nacida en Cádiz, en Madrid se destacaba su labor y su lucha por los derechos de las mujeres , enfrentándose por ello incluso al propio Franco.
Por otro lado, el colectivo de mujeres víctimas de violencia de género que cada pleno acuden al Ayuntamiento a mostrar su situación, han criticado duramente la falta de atención por parte de la concejala Ana Camelo para solucionar sus problemas .
Estas mujeres están desempleadas y con problemas para pagar el alquiler de sus viviendas. Acudieron a los grupos de la oposición, que presentaron una propuesta conjunta donde exigían al Ayuntamiento que pagaran el 90% del alquiler y no el 75% tal y como se está haciendo en la actualidad. Asímismo, que tuvieran prioridad en los programas de formación para acceder al mercado laboral.