Entrevista
«La gestión de la crisis en Cádiz es sectaria y basada en la propaganda»
La portavoz municipal de Ciudadanos, Lucrecia Valverde, cree que «no es decente» que desde el equipo de Gobierno se está en campaña electoral de forma permanente
Lucrecia Valverde lamenta que el Gobierno liderado por José María González Santos ‘Kichi’ abuse del sectarismo, la propaganda y el autobombo en la gestión de la crisis sanitaria en la ciudad motivada por el coronavirus. Considera que la prioridad debe ser la sanidad y medidas para paliar el devastador impacto en la economía local.
Tras más de dos meses de estado de alarma. ¿Como cree que se está gestionando esta crisis por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz?
Sinceramente tengo que reconocer que es muy difícil gestionar esta crisis por parte de las administraciones locales al estar dotadas de muy pocos medios a pesar de que se les estén atribuyendo grandes responsabilidades. La crisis tiene una enorme magnitud, era impredecible y tiene un impacto devastador en la economía. La gestión ha sido siempre una debilidad del equipo de Gobierno y ahora se ha agudizado ya que, quien no sabe hacer algo, cuando se incrementan las dificultades lo hace peor. Hay dos criterios que deberían de haber descartado, el sectarismo y la propaganda. Y uno de los mayores espectáculos fue en el pleno en el que se aprobó la utilización de fondos de contingencia para asuntos sociales y empleo sin que tuviéramos conocimiento de nada, aunque ofrecimos nuestra lealtad institucional. Y a pesar de ello, el concejal de Hacienda se nos descolgó con un discurso trasnochado y un auténtico alegato anticapitalista. No puede haber una gestión tan sectaria y con una rigidez ideológica tan evidente.
¿Qué mejoraría de esta gestión y cuales cree que deben ser en estos momentos las prioridades del Gobierno local en la ciudad?
Para mejorar la gestión tendríamos que haber partido de un mejor punto de salida, con unos presupuestos ya aprobados y no estar aprobándolos ahora, como es el caso de las empresas públicas y organismos autónomos. La prioridad inmediata debe ser la sanitaria, con la puesta en marcha de campañas informativas al ciudadano que eviten bulos e indicando lo que se puede hacer en cada momento y con la dotacion de equipos de protección tanto para el personal municipal como para los ciudadanos más vulnerables por si pudiera haber un rebrote al que anticiparnos. Además, deben adoptarse medidas para los trabajadores fijos discontinuos, autónomos y pequeños empresarios con la inyección de liquidez, agilizando por ejemplo el pago a proveedores. Y en tercer lugar, la puesta en marcha de medidas excepcionales y transitorias de flexibilizacion para salvar los sectores de la hostelería, comercio y turismo. Ha faltado darles esa certeza y seguridad jurídica.
Una de sus principales quejas es la falta de información y de transparencia tanto antes como después de esta crisis por parte del Gobierno local.
Nos parece una falta de coherencia absoluta por parte del equipo de Gobierno porque fue una de sus banderas y de lo que más desarrollaron en su programa. La transparencia brilla por su ausencia, cuando es uno de los componentes de la democracia, al igual que la participación. Desde Ciudadanos hemos pedido que se cumpla la normativa de transparencia. Las ordenanzas tienen un plus de acceso libre a la información y eso nos parece muy importante ya que permite una particpación igualitaria que protege a los más vulnerables.
Fue especialmente dura con la declaración institucional del alcalde en Onda Cádiz del pasado viernes. ¿Cual es su valoración?
Me resultó decepcionante tanto el lenguaje empleado como la sensación de aislamiento de la ciudad. Fue muy localista, tan solo con el pendón de Cádiz, el cuadro de Fermín Salvochea y sin ninguna bandera ni de Andalucía ni de España. Pareció que Cádiz estaba fuera del mundo, algo que me resultó preocupante. Además, no me pareció ético el autobombo del Gobierno local en medio de la pandemia. No es decente. No habló de su modelo de ciudad, ni de proyectos, ni de ideas, ni de reconstrucción del tejido social. Su discurso estuvo lleno de carencias.
Cree que Cádiz, de por sí una ciudad y una provincia especialmente castigada por el desempleo, ¿tardará mucho en recuperarse de esta situación?
No tengo una bola de cristal, pero hay factores que son debilidades. No conocemos aún el alcance definitivo de la pandemia pero la primera evidencia puede ser una intensa destrucción de empleo ya que estamos muy expuestos al sector servicios y al turismo en particular. No obstante, hay razones para el optimismo ya que Cádiz es una provincia muy diversa y podría resistir mejor. Aunque partimos de una posición mala, si actuamos con rapidez y sin machacar al empresario, la recuperacion será más fácil que la de la crisis de 2008.
«Es una falta de coherencia absoluta la falta de información y de transparencia de este Gobierno»
¿Que fórmulas cree que es necesario poner en marcha no solo por parte del Ayuntamiento sino de otras administraciones?
Previamente tendríamos que saber los objetivos y alcanzar acuerdos para llegar a ellos. Lo primero, superar la crisis sanitaria con el mínimo coste y, después, la crisis económica. Hay que garantizar a los ciudadanos los derechos de la Constitución y el acceso a una sanidad y a una educación de calidad. Entre los objetivos también debe estar la apuesta por las industrias tecnológicas, el apoyo a los sectores productivos y la protección a los autónomos y a las pymes. Y como posibles fórmulas, planteamos la eliminación de las duplicidades administrativas y una mayor autonomía presupuestaria.
¿Cree que la marcha de Domingo Villero de Ciudadanos puede ser una fuente de salvación para el equipo de Gobierno, que solo necesita el voto de un concejal para contar con mayoría en el pleno?
Si, puede ser aunque espero que, si es así, el equipo de Gobierno y el concejal no adscrito sean responsables y piensen en el interés de la ciudad. Apelo a la responsabilidad, me da igual que pacten con un tránsfuga pero si los objetivos son por unos mejores servicios públicos.
¿Cual es el papel de Ciudadanos como oposición en el Ayuntamiento?
Aunque somos el grupo minoritario, nuestro trabajo consiste en hacer una oposición constructiva. Y lo hemos estado demostrando durante todo el estado de alarma. Hemos sido los que más propuestas hemos presentado, por escrito y con anticipación al comité de seguimiento de la crisis sanitaria.