Holoturias
Galicia, pionera en autorizar su captura
El Gobierno gallego ya ha dado respuesta legal a un negocio emergente también en el Norte de España
El Gobierno gallego ya ha dado respuesta legal a un negocio emergente también en el Norte de España. Al igual que en Cádiz, los mariscadores gallegos llevaban años cogiendo esta especie para darles una salida comercial a espaldas de las autoridades. Por este motivo, y ante el gran atractivo del llamado ‘carallo de mar’, la Consejería del Mar dedició en 2015 autorizar la explotación del equinodermo. En concreto, permite la extracción y comercialización de la holoturia foskali, una de las 47 especies de holoturias que se conocen en Galicia desde la zona litoral hasta los 3.000 metros de profundidad. Los argumentos se centran en su incipiente demanda, ya que se capturan y comercializan en más de 70 países de todo el mundo y es explotada por la pesca industrial y artesanal en regiones polares, templadas y zonas tropicales. En la explotación de esta holoturia ya participan siete embarcaciones de la cofradía de pescadores de Cangas, en Pontevedra, según el Gobierno gallego.