INICIATIVA SOCIAL
Gafas contra la exclusión social
Cruz Roja y el Centro Salud Ocular velan por la vista de los gaditanos sin recursos y dan cuerpo a un nuevo neologismo: la justicia visual
Cuando se unen las ganas de ayudar y la determinación de hacerlo el resultado suele ser muy positivo. Esto es lo que han hecho Cruz Roja en Cádiz y el Centro Salud Ocular , que tras firmar un convenio de colaboración para garantizar la salud ocular de las personas sin recursos económicos, están haciendo ‘justicia visual’.
Ahora que el nuevo glosario de la política da tantos quebraderos de cabeza a la Real Academia Española de la Lengua (RAE) y cada año surgen con fuerza palabras que tienen más de vocablo de moda que acomodo en el diccionario, el término «social» sigue defendiendo su papel original. Casi desvirtuado y devaluado de tanto usarlo y acostumbrado a vestir de domingo cualquier discurso político, el término «social» sigue manteniendo su esencia y la iniciativa estas dos entidades es un ejemplo.
El pasado mes de octubre suscribieron un acuerdo y desde entonces procuran atención oftalmológica integral a decenas de gaditanos en situación de exclusión social . El objetivo es proporcionar artículos (gafas, lentillas, etc) y atención profesional (revisiones, información…) y personalizada para mejorar la salud visual de las personas que no lo pueden pagar.
El programa social funciona de la siguiente manera. Cruz Roja hace una valoración de los usuarios de sus servicios sociales y los que determina que están en situación de mayor vulnerabilidad pasan a formar parte de esta iniciativa. Se les da una especie de volante y con ese volante acuden al centro óptico donde se les atiende para dar respuesta a sus deficiencias en salud visual. «Allí les hacemos una revisión y actuamos conforme al diagnóstico, es decir, si procede les hacemos unas gafas a medida, les proporcionamos lentes de contacto o lo que pueda requerir cada caso de manera individualizada», explica Joaquín Moguer , director del centro.
Desde entonces, según datos de Cruz Roja, ya han derivado a 79 personas para hacerse la revisión. De ellas, 43 han necesitado gafas y se les ha hecho a medida. Según el director del centro ocular, Joaquín Moguer, «la previsión es llegar a las 200 personas aproximadamente».
El perfil del beneficiario que ha acudido hasta ahora al centro óptico es, sobre todo, familia con uno, dos o tres hijos. Suelen tener problemas de visión y, la mayoría, usan gafas «muchas veces muy viejas y deterioradas e incluso rotas y pegadas con algún tipo de adhesivo». «Para ellos es un alivio porque de otra manera no se podrían pagar ni unas gafas ni unas lentillas ni una revisión».
El convenio -que tiene una vigencia de un año- contempla también una vertiente divulgativa con talleres y conferencias sobre salud visual que se imparten en el centro ocular y por los que ya han pasado una veintena de personas.
Este tipo de proyectos pone de relieve el creciente compromiso de entidades y empresas con las personas más vulnerables e iniciativas de este tipo cuentan cada vez con mayor respaldo. Desde Cruz Roja avalan esta realidad y subrayan que «este tipo de acuerdos es un ejemplo más de solidaridad y de colaboración que desde el sector empresarial se puede llevar a cabo con la Institución , para mejorar la calidad de vida de muchas personas. La inclusión social de los colectivos más vulnerables requiere la implicación de toda la sociedad, y agradecemos el compromiso de quienes nos ayudan a ayudar».
En 2016 uno de cada cuatro gaditanos se encontraba en situación de riesgo de exclusión social. Eso significa que la cuarta parte de los ciudadanos no podía pagar una vivienda y menos aún atender los problemas de su vista, que tienen rango de tercera división dentro de las lacras de la exclusión. El Centro Ocular también recoge gafas usadas que luego arreglan. Una partes las mandan a países en vías de desarrollo y otras las destinan a gaditanos con escasos recursos económicos.
La empresa se creó en marzo de 2015 «con la idea de aportar a los gaditanos lo que pudiéramos a través de lo que mejor sabíamos hacer». Mirar a los ojos .
Ver comentarios