COVID-19

Los gaditanos en ERTE no podrán acogerse al nuevo bono social aprobado por el Gobierno

Los usuarios de Eléctrica de Cádiz que estén en esta situación no podrán acogerse a este derecho incluido en el Real Decreto-Ley 30/2020 de medidas sociales en defensa del empleo

Almudena del Campo

El Gobierno de la nación aprobó la pasada semana el Real Decreto-Ley 30/2020 de medidas sociales en defensa del empleo con motivo del impacto económico generado por la crisis sanitaria del coronavirus.

En la disposición adicional sexta se habla del derecho a la percepción del bono social por parte de determinados colectivos en situación de vulnerabilidad económica, caso de las personas que como consecuencia de la pandemia se encuentran inmersos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), desempleados o personas que hayan visto reducida la jornada por motivo de cuidados u otras circunstancias (empresarios) que supongan una pérdida sustancial de ingresos .

A este bono social eléctrico podrán acogerse los consumidores de energía eléctrica que estén considerados como «vulnerables» . Tendrá que acreditar que se encuentra en las situaciones descritas anteriormente y que en el mes anterior a la solicitud no alcance el conjunto de los ingresos de la unidad familiar las siguientes cantidades: 1,5 veces la doceava parte del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) de 14 pagas, en el caso de que no haya ningún menor en la misma; 2 veces, si hay un menor; y 2,5 veces si hay dos menores en la unidad familiar.

También se tendrán en cuenta otras circunstancias como son discapacidad, situación de violencia de género, dependencia de grado II o III, víctima de terrorismo o que la unidad esté integrada por un único progenitor y al menos un menor.

Los gaditanos cuya compañía sea Eléctrica de Cádiz no podrán acogerse a este derecho especial y extraordinario (que expirarán en junio de 2021) ya que la empresa no es comercializadora de referencia ya que aún no lo ha solicitado por decisión del consejo de administración de esta empresa, necesitándose al menos el voto favorable de dos tercios de sus miembros.

No obstante, aunque Eléctrica de Cádiz no sea comercializadora de referencia tiene que destinar mensualmente un 0,2% de sus beneficios al Ministerio para la Transición Ecológica , en virtud a la orden TEC/1080/2019 de 23 de octubre por la que se aprueban los porcentajes de reparto de las cantidades a financiar relativas al bono social y el coste de suministro de electricidad para los consumidores que lo neveciten.

Esta situación la viven cerca de 300 empresas de electricidad españolas, al igual que Eléctrica de Cádiz, que destina aproximadamente unos 40.000 euros mensuales para este fin. Así, la empresa gaditana llevaría aportados cerca de dos millones de euros pero sin ningún beneficio para los gaditanos ya que no pueden acogerse al bono social, ni antes de la pandemia ni ahora con esta medida especial, porque no es comercializadora de referencia.

Recordar que desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz siempre se defendió la puesta en marcha de un Bono Social Gaditano en lugar del estatal aunque no se ha llevado a cabo ya que la fórmula de financiación no fue aprobada por la Dirección General de Tributos.

La operación que quería realizar el Gobierno local consistía en financiarlo a través de la Fundación Eléctrica de Cádiz , presidida por el exconcejal popular José Blas Fernández, que fue precisamente el que lo denunció al considerar que se podía cometer una ilegalidad y que supondría un «fraude de ley» .

El PP hizo una propuesta alternativa (en las alegaciones al presupuesto de 2018) que se basaba en que se destinaran 600 mil euros de los 4,6 millones de euros (aproximadamente un 13 por ciento) de los beneficios obtenidos por la empresa Eléctrica para la puesta en marcha del Bono Social Gaditano. Esta iniciativa fue rechazada por el gobierno presidido por José María González 'Kichi'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación