La Fundación Cajasol inaugura la muestra de escultura ‘25 Siglos’

La exposición, que podrá visitarse hasta el 2 de noviembre en la Casa Pemán, aglutina obras del patrimonio de la entidad

LA VOZ

La Casa Pemán acogió en el mediodía de este miércoles la inauguración de la nueva exposición de la Fundación Cajasol: ’ 25 Siglos. La escultura en la Colección de Arte de la Fundación Cajasol ’. Al acto acudieron la delegada de la entidad en Cádiz, María del Mar Díez, junto al comisario de la muestra, Juan Ramón Rodríguez-Mateo, que fueron los encargados de inaugurar la misma. La muestra podrá disfrutarse en la Sala de Exposiciones de la Fundación Cajasol (Plaza de San Antonio, 14. Cádiz) hasta el 12 de noviembre, en horario de 11 a 14, y de 18 a 21 horas, de lunes a sábados.

La Fundación Cajasol, según indicó la propia entidad, «vuelve a ofrecer al público la posibilidad de disfrutar de parte del gran catálogo artístico que atesora», en la nueva muestra ’25 Siglos. La escultura en la Colección de Arte de la Fundación Cajasol’, que recoge un total de cuarenta piezas , que van desde el siglo V a.C. hasta la actualidad, pertenecientes a 31 artistas, tres de las obras son anónimas. Todas ellas son piezas emblemáticas de la Colección de la Fundación, con un núcleo importante de autores andaluces a los que se suman también trabajos de artistas españoles y extranjeros de primer nivel, entre los que destacan nombres como Elena Asins, Antonio Sosa, Juan Luis Vasallo, Sylvain Marc o Carmen Laffón, entre otros.

«Desde la Fundación Cajasol reiteramos, una vez más, nuestro compromiso con la protección, la promoción y la divulgación del arte y de la cultura en general», continúan los organizadores. Por ello, «se organizarán, como viene siendo habitual en todas las exposiciones de la Fundación, visitas guiadas y talleres infantiles y para las familias». Las reservas, tanto para las visitas guiadas como para los talleres, tendrán que realizarse previamente por email o teléfono (reservas@monto.es, 955183830).

Entre los talleres disponibles destaca el taller de cocina, en el que se realizarán esculturas de chocolate los días 10 y 11 de octubre, a las 18.00 horas; el taller de ‘Seres Escultóricos’ en el que los niños deberán inspirarse en Miró para crear su propia escultura, los días 15, 22 y 29 de octubre, a las 10.00 horas; y el taller de escultura para adultos ‘Arte móvil’, en el que los participantes se adentrarán en el universo de la escultura móvil y de diseño que inspira Ignacio S. Caparrini el 29 de octubre, a las 10.00 horas. «Lo que queremos es que todo ese patrimonio que atesoramos esté más cerca y sea más accesible para los todos ciudadanos», resumió María del Mar Díez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación