Fuerzas Armadas
El buque Elcano llega el domingo a Cádiz con la primera dosis de la vacuna contra el Covid puesta ¿y el Rey a bordo?
El barco de la Armada Española completará su undécima vuelta al mundo, marcada por la pandemia, que ha durado 10 meses

Cádiz se prepara ya para recibir al 'embajador y navegante'. El buque escuela de la Armada Española Juan Sebastián de Elcano recalará el domingo 13 de junio en el Muelle poniendo así punto y final a su undécima vuelta al mundo, que comenzó el pasado mes de agosto. La previsión es que el barco llegue por la mañana y por la tarde ponga rumbo a la Base Naval de La Carraca . Previamente, en la tarde del vienes 11, el buque fondeará en la Bahía de Algeciras.
Muchas son las voces que aseguran que el bergantín-goleta llegará a Cádiz con un tripulante de excepción, Su Majestad el Rey Felipe VI, pero desde la Armada Española han asegurado a este periódico que no existe confirmación de ello . Además, en la agenda de la Casa Real no figura este viaje. No obstante, el que el buque escuela llegue a su ciudad con Su Majestad a bordo sería un reconocimiento a la gesta llevada a cabo por los 170 miembros de la dotación y 62 guardiamarinas que han circunnavegado la Tierra en plena pandemia.
Los miembros de la dotación llevan diez meses sin pisar tierra firme. Mientras que los guardiamarinas (que embarcaron en diciembre en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil) llevan seis. Ya que, durante todo el viaje no han podido desembarcar en ninguno de los puertos en los que ha recalado el Juan Sebastián de Elcano para mantenerse como una burbuja libre de Covid y completar con éxito la misión.
Lo que sí ha podido confirmar este periódico en exclusiva es que todo el personal del Juan Sebastián del Elcano llegará a Cádiz con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus inoculada . Según han explicado desde el buque, recibieron el pinchazo el pasado 30 de de mayo en Souda (Grecia). Las vacunas llegaron en un avión militar Cessna «y fueron administradas por el personal sanitario de a bordo». Tan solo dos personas «no se las han puesto por voluntad propia», puntualizan.
Tras los pasos de los primeros
Cuando arribe a Cádiz el buque escuela de la Armada Española pondrá punto y final a su XCIII crucero de instrucción, que será su undécima vuelta al mundo. Un hito realizado con motivo de la conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra , completada en 1522 por el navegante vasco Juan Sebastián de Elcano. El viaje había comenzado tres años antes, en 1519, encabezado por Fernando de Magallanes, con el objetivo de llegar hasta la especiería. Pero Elcano fue más allá, navegando siempre hacia poniente, y completando la primera vuelta al mundo junto con otros 18 hombres que llegaron a Sanlúcar de Barrameda, a bordo de la 'Victoria', enfermos y exhaustos pero habiendo realizado una gesta naval que cambió para siempre la historia del mundo.
Durante los últimos 10 meses, el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, al frente del que se encuentra el capitán de navío Santiago de Colsa Trueba, ha visitado los lugares más relevantes en los que, 500 años antes, estuviese la expedición de Magallanes-Elcano. Punta Arenas (Estrecho de Magallanes, Chile); Guam (Marianas), Samar y Cebú (Filipinas) o Ternate y Tidore (Islas Molucas) son algunos de los puertos en los que ha recalado. A finales del mes de mayo cruzó el Canal de Suez y su última escala extranjera la realizó entre los días 3 y 5 de junio, en La Valetta (Malta). Ahora se prepara para volver a su casa con la misión cumplida.
Noticias relacionadas