Convenio de la UCA

El frente de Santa Bárbara y el Pemán, abandonados a su suerte

La reanudación de las obras del teatro no termina de arrancar a pesar de contar con la financiación, fruto del convenio de colaboración con la UCA

Imagen del estado actual del teatro Pemán, en total estado de abandono. La Voz

Almudena del Campo

Esta semana se inauguraba en los jardines del parque Genovés la réplica de la fuente de los Niños del Paraguas , cuya escultura original ha sido restaurada. Ésta se colocará en la futura sede de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, en el antiguo edificio del Rectorado de la Universidad de Cádiz de la calle Ancha.

El inmueble se encuentra en obras desde hace meses y forma parte del convenio de colaboración firmado entre el Consistorio gaditano y la UCA para el impulso del campus universitario gaditano. Entre las operaciones de este convenio está la permuta del citado edificio, que pasa a manos del Ayuntamiento, por el centro cultural Reina Sofía, actual sede del Rectorado.

Ante la diferencia de valor de ambos inmuebles, desde la UCA se entregó un millón de euros al Ayuntamiento como compensación, dinero que será destinado a la segunda fase de las obras del teatro Pemán situado en el parque. Este proyecto, iniciado durante el gobierno de Teófila Martínez, quedó paralizado y lleva años estancado sin que el actual gobierno de la ciudad haya sido capaz de ponerlo en marcha, a pesar de contar con la financiación para ello.

El Pemán, que cuenta con un diseño completamente renovado respecto al teatro original, presenta un aspecto de abandono absoluto en medio de un parque que cuenta cada día con la visita de numerosos turistas.

Desde el equipo de Gobierno, la concejal responsable de Cultura, Lola Cazalilla , ya comentó el pasado jueves en el pleno que se está trabajando en ello aunque no se han ofrecido fechas concretas ni de la puesta en marcha de las obras del Pemán ni de la apertura de la nueva sede de Cultura en la calle Ancha, dependencias que también serán compartidas por la delegación de Fiestas que ostenta la misma edil de Adelante Cádiz.

Por otro lado, y dentro también del convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad de Cádiz, está el proyecto de dotar de uso a los bajos de la pérgola de Santa Bárbara pero no se ha hecho nada. Estos locales necesitan de una adaptación y reforma que deberá correr a cargo del Ayuntamiento de Cádiz pero hasta ahora no se ha producido ningún movimiento en la zona. Es más, aunque esa fue la excusa del Consistorio para desalojar de estos bajos a la multitud de personas sin hogar que se cobijaban allí, estas personas han vuelto a instalarse en Santa Bárbara.

Este frente, en el que se ha instalado un parque canino, se perfila como uno de los grandes proyectos a desarrollar en la ciudad. Un área de descanso y de paseo con unas magníficas vistas al mar que se conjugaría con la investigación universitaria de alumnos que ocuparían los locales situados bajo la pérgola de Santa Bárbara. La universidad ya ha cumplido, ha entregado el dinero al Ayuntamiento para la reanudación de los trabajos del Pemán y ahora está a la espera de que el equipo de Gobierno liderado por José María González Santos ‘Kichi’ mueva ficha en este sentido.

Dentro de este marco de colaboración entre ambas instituciones también se incluía la cesión a la UCA, por parte del Consistorio gaditano, de los terrenos que actualmente ocupa el aparcamiento en superficie del antiguo Campo de las Balas para que se destinen a pistas deportivas , que utilizarán no solo los universitarios sino los gaditanos en general. Pero para ello, primero deberá resolverse el futuro del edificio Valcárcel, donde se prevé ubicar la Facultad de Ciencias de la Educación .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación