Economía
Frenazo a la expansión hotelera anunciada y prevista en la capital
La lentitud administrativa o la falta de gestión, además de los efectos de la crisis del coronavirus, dejan en el aire proyectos para aumentar las plazas hoteleras en Cádiz
La capital gaditana podría contar en la actualidad, según los anuncios y las previsiones tanto de las administraciones como de distintas cadenas hoteleras en los últimos años, con nuevos hoteles repartidos en distintos puntos del municipio ampliando así la oferta de plazas en una ciudad que vive, sobre todo, del turismo y del sector servicios.
A pesar de que no habían conseguido arrancar antes del mes de marzo del pasado año 2020, la llegada de la crisis sanitaria de la Covid y, como consecuencia de ella la crisis económica, ha veido a agravar aún más la situación paralizando las inversiones en Cádiz , donde la expansión hotelera prevista no termina de arrancar.
De esta debacle económica se ha salvado el proyecto de hotel de cuatro estrellas que se está llevando a cabo en la antigua residencia Tiempo Libre , en marcha y a muy bien ritmo y cuyo estudio de detalle contará con el visto bueno definitivo el próximo martes en el pleno extraordinario convocado para tal fin.
El resto de proyectos hoteleros previstos en Cádiz siguen, a día de hoy, en el aire. Muchos de los hoteles y hostales que ya estaban en funcionamiento se encuentran en estos momentos cerrados a cal y canto con motivo de la pandemia y de las restricciones impuestas por las administraciones para contener el virus y que afectan de lleno al sector del turismo ya que la movilidad está limitada.
Lo cierto es que la capital, que iba a ampliar de forma notable sus plazas hoteleras, de momento se queda como está ya que, por ejemplo, los hoteles de Puerto América, Puntales, Valcárcel o el que iría ubicado en el módulo de la Tribuna del estadio Ramón de Carranza ni están ni se les espera.
Hotel de la estación
El hotel previsto sobre el vestíbulo de la estación de trenes en la plaza de Sevilla, proyecto adjudicado por Adif a la cadena Barceló , estaba solo a la espera de que de desatascase el plan de reordenación de la Plaza de Sevilla . Una vez que se ha firmado el convenio entre el Ayuntamiento de Cádiz y Adif, tan solo resta la ejecución de las obras de suministros por parte del Consistorio gaditano para que los promotores puedan iniciar los trabajos, además de la concesión de las oportunas licencias.
Asimismo, según estipula el convenio, el municipio se encargará de la urbanización de la avenida de Astilleros, que contará con cuatro carriles de circulación. Lo que sí ha quedado descartado de momento es la ejecución por parte del Ayuntamiento de la obra del parque de la Muralla , que estaría junto al nuevo hotel, por falta de financiación. Desde el equipo de Gobierno esperan que se puedan llevar a cabo a través de fondos europeos aunque no hay nada en concreto. Este espacio, antiguo parking de Adif, ha sido habilitado por la empresa municipal Emasa como zona de estacionamiento regulado .
En la misma situación se encuentran los promotores del mercado gastronómico que irá en la antigua estación de trenes, que además son partidarios de que todas las actuaciones que se hagan en la plaza de Sevilla se desarrollen al mismo tiempo sin que quede ningún fleco pendiente.
Puntales
Ya en épocas de Teófila Martínez en la Alcaldía de la ciudad, se abrió la posibilidad de poner en marcha un hotel en el barrio de Puntales, revalorizado conla construcción del soterramiento d ela vía férrea, de un nuevo paseo marítimo y del nuevo club Alcázar. El inmueble, sede del antiguo club, se encuentra en un estado de abandono absoluto y habitado por okupas .
Hasta ahora, ningún inversor hotelero se ha mostrado interesado por el mismo a pesar de que en estos momentos hay previstas actuaciones -dentro de la estratgeia Edusi- como la construcción de una plataforma sobre la Bahía en esta zona privilegiada de la capital.
Valcárcel
Este proyecto ha sido objeto en los últimos años de una gran disputa política al no estar clara la financiación para el traslado de la Facultad de Ciencias de la Educación desde Puerto Real. Junto al edificio de Valcárcel iría este hotel de cuatro estrellas que contaría además con aparcamiento subterráneo.
Aunque Zaragoza Urbana , promotora del proyecto, ha asegurado en varias ocasiones que estaría dispuesta a continuar con el proyecto a pesar de la pandemia, de momento quedan muchos trámites administrativos que resolver antes de poder comenzar con los trabajos, que también necesitarán la autorización de Patrimonio de la Junta de Andalucía al estar ubicado junto a un edificio declarado como Bien de Interés Cultural (BIC).
La Universidad de Cádiz y la Diputación Provincial de Cádiz han puesto todas sus esperanzas en los fondos Next Generation para poder hacer realidad el proyecto Valcárcel, del que dependerá sin duda la construcción de este nuevo hotel frente a la playa de La Caleta.
Puerto América
Este proyecto de hotel de lujo frente al mar se presentaba a bombo y platillo en el Ayuntamiento de Cádiz en 2018 pero, desde entonces, poco se ha avanzado en el mismo. La pandemia ha venido a retrasar aún más los planes de la empresa promotora de este hotel de cinco estrellas, el grupo AYC Homes ya que están a la espera de que el Consejo de Ministros autorice el levantamiento de la prohibición de la construcción en terrenos portuarios de un complejo de estas características.
Tendría entre 200 y 250 habitaciones , una inversión de 30 millones de euros y una superficie de 20.000 metros cuadrados donde se incluirían varias piscina, zonas de ocio y sauna. Además, estaba previsto -según explicaron los promotores- la creación de unos 130 empleos directos y 400 indirectos . Una auténtica inyección económica tan necesaria en una ciudad como Cádiz.
Otros proyectos
Recordar a su vez que el Ayuntamiento realizó una serie de odificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que dos antiguos edificios de Telefónica : el Pirulí y el situado en la calle Ancha, pasaran de ser de uso administrativo a hotelero y pudieran albergar así hoteles en un futuro.
El primero de ellos sigue como sede provisional de la Policía Nacional, hasta que se efectúe el traslado a la antigua comisaría de la Avenida que está rehabilitándose. En el caso del segundo edificio, de momento no tiene uso.
Asimismo, en los últimos días, desde el Ayuntamiento de la capital se ha anunciado que hay un inversor interesado en adquirir parte de terrenos de la avenida de Astilleros para la construcción de un hotel.
Hotel del Estadio
Mucho se ha hablado y escrito sobre la venta del módulo hotelero del Estadio Carranza . Era una de las tareas encomendadas al exconcejal de Adelante Cádiz David Navarro, que presentó su dimisión el pasado mes de agosto de 2020, aunque la enajenación de este espacio no termina de materializarse.
Navarro llegó incluso a afirmar que había más de treinta inversores interesados en la explotación de este módulo de 17.000 metros cuadrados como hotel y que el acuerdo estaba prácticamente cerrado.
Casi seis años después, no hay noticias de la venta de este espacio, valorada en 9,8 millones de euros que, para colmo, se incluyen en cada presupuesto como ingresos previstos para poder hacer frente a las inversiones necesarias de la capital. Un año más, se ha cerrado el ejercicio sin un inversor interesado en este hotel y, por tanto, con las inversiones previstas hipotecadas al estar vinculadas a estos ingresos que nunca llegan.
Ahora el equipo de Gobierno, que ya cambió el procedimiento de concurso a adjudicación directa y que dividió este espacio para que pudieran asentarse otro tipo de actividades hosteleras o comerciales, tendrá que volver a sacar el pliego para intentar vender un espacio que ya se le ha atragantado al equipo de Gobierno.
Está por ver si, como ha sucedido con los anteriores presupuestos de José María González Santos ‘Kichi’, se vuelven a incluir estos 9,8 millones como ingresos.