Equipamientos

Francisco Piniella advierte de que el plazo para actuar en Valcárcel se agota

Diputación y UCA, unidos para el traslado de la Facultad de Ciencias de la Educación a la capital aunque vuelven a pedir la implicación de la Junta

Aún no se ha realizado ninguna actuación en el edificio de Valcárcel. La Voz

A. C.

El tiempo para actuar en el edificio de Valcárcel y hacer realidad el traslado de la Facultad de Ciencias de la Educación de Puerto Real a la capital gaditana se agota.

Así lo advirtió el rector de la Universidad de Cádiz , Francisco Piniella, tras mantener una reunión con la presidenta de la Diputación, Irene García para coordinar iniciativas de creación de empleo y desarrollo económico. Recordar que la institución provincial cedió este inmueble a la UCA aunque, según recoge Radio Cádiz, ambos han manifestado la necesidad de que la Junta de Andalucía se implique en la financiación de este proyecto .

Tanto García como Piniella apuestan por la rehabilitacion del edificio y entienden que es viable aunque siempre que la administración autonómica haga también suyo este proyecto.

Irene García señaló que «no vamos a renunciar a que Valcárcel sea una realidad, el sentimiento sigue igual de activo y presente. Tenemos argumentos de sobra para conseguir la financiacion extraordinaria que se necesita».

Recordar que, además de solicitar la financiación de la Junta, también se han solicitado ayudas europeas para poder sufragar el proyecto. En concreto, a través de los Fondos Next Generation .

Piniella advirtió sobre la caducidad del convenio de cesión, que expira en diciembre de 2022 y de la posibilidad de que no pueda renovarse si no se ha actuado en el edificio entonces. «Todo tiene un límite» , fueron las palabras del rector de la UCA ante los medios.

Desde la institución universitaria también se está buscando financiación mediante el Programa de Rehabilitación de Edificios Públicos . En concreto, serían ocho millones de euros para poder comenzar con las primeras obras.

Iniciativas de emprendimiento

Diputación y UCA mantienen desde hace años un marco estable de colaboración que se traduce en diferentes iniciativas de interés económico y social para la provincia.

Uno de los resultados más recientes de esta alianza es el Laboratorio de Emprendimiento Social ‘El Aljibe’ que promueve la dirección general de Emprendimiento, Empresas y Egresados de la UCA y el IEDT de Diputación. La trayectoria de El Aljibe satisface a ambas instituciones, tal como se confirmó en la reunión de ayer. De hecho ambas partes se han comprometido a consolidar esta iniciativa, establecerla en una nueva sede y abrirla a la participación de instituciones colaboradoras.

El Aljibe está explorando oportunidades en el campo del emprendimiento social para crear nuevos productos y servicios . Este laboratorio desarrolla programas sobre innovación social, de crecimiento empresarial y de impulso de nuevas entidades. Este trabajo ya empieza a cosechar resultados, como es el caso de una nueva línea de ingresos proyectada para Autismo Cádiz o el planteamiento de una iniciativa de economía circular sobre ropa de segunda mano para Cáritas Diocesana de Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación