Francisco Moya deja la presidencia de la Asociación de los Reyes Magos de Cádiz
El conocido gaditano abandona la dirección después de seis años al frente de la organización
![Francisco Moya deja la presidencia de la Asociación de los Reyes Magos de Cádiz](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/03/31/v/foto%20la%20voz%201--620x349.jpg)
Ha regalado ilusión y magia a miles de niños gaditanos. Francisco Moya Borrego ha estado al frente de la Asociación de los Reyes Magos de Cádiz durante más de once años entre la presidencia y otros cargos. «Hay que dar el relevo, no se puede estar tanto tiempo en ningún tipo de asociaciones», reconoce.
Ejerció de Rey Mago en 2005 y a partir de ahí ya no ha salido de la Junta directiva. Los últimos seis años ha sido presidente y anteriormente había desempeñado funciones de secretario de la asociación. «Hay que hacerse a un lado para dejar pasar a los nuevos », asegura Moya. La nueva Junta ha quedado conformada por Antonio Téllez Láinez (Rey Gaspar en 2011) que actuará de presidente, Isidoro Cárdeno (Rey Gaspar en 2005) como secretario y Antonio Sáiz (Rey Melchor en 2010) que se encargará de la tesorería.
La Asociación de los Reyes Magos nació en 1995 por el empeño del médico Fernando Delgado Lallemand y los empresarios Gianni Campo y José Ruiz Marchante . Con el transcurso de los años la organización ha ido enraizándose en el corazón de los gaditanos hasta el punto que la campaña ' Ningún niño sin juguete ' es una de las que más ayuda y colaboradores moviliza en la capital. La gestión Paco Moya, aunque el intente restarse méritos, ha logrado consolidar y dar estabilidad a la asociación durante los últimos seis años: «Cada uno ha desempeñado un papel importante. Ha sido una labor conjunta y me he sentido muy arropado por los compañeros».
Uno de los principales desafíos a los que ha tenido que enfrentarse ha sido la creación de actividades para conseguir recaudar fondos para poder asumir el coste de un comprar un regalo para más de 1.200 niños de familias desfavorecidas a los que dan cobertura. Hace tres o cuatro años, coincidiendo con la etapa más dura de la crisis económica, el número de solicitudes que la asociación atiende aumentó considerablemente. Aunque la cifra ya se ha estabilizado, si echamos mano de la calculadora encargarse de los regalos de 1.200 niños supone disponer de un fondo de más de 70.000 euros.
La asociación suma 254 socios que realizan una aportación económica y cuenta también con la colaboración de empresas e instituciones. Sin embargo, es necesario planificar más acciones para poder sufragar los gastos. «Siempre hemos contado con el apoyo del mundo del Carnaval y del flamenco», agradece Paco, un Rey Mago que pese a no ocupar ya la dirección de la asociación seguirá repartiendo ilusión y trabajando por su ciudad. « Siempre estaré disponible para quien necesita mi ayuda o mi experiencia », asegura.